Septiembre mes del Testamento

Recomiendan elaboración oportuna de testamento para evitar problemas familiares y legales

http://www.uniradioinforma.com/ 30082013

MEXICALI.- El Gobierno el Estado a través de la Dirección del Archivo General de Notarías y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Estado, invitan a la población a que se acerquen a sus oficinas durante “Septiembre, Mes del Testamento” para evitar problemas familiares y legales mediante la elaboración oportuna de dicho documento.

Lo anterior lo dieron a conocer el director del Archivo General de Notarías, Jorge Mendoza Castro, y el Subdirector del Registro Público de la Propiedad y de Comercio Jorge Luis Silva Jabalera, durante su participación en la sesión semanal del “Chat BC en Línea” que realiza el Gobierno del Estado.

En esta ocasión los funcionarios resolvieron las dudas de los usuarios que accesaron a la conversación mediante la página: www.bajacalifornia.gob.mx, para ser orientados sobre el programa: “Septiembre, Mes de Testamento” que inicia el próximo lunes 2 y el cual ofrece importantes descuentos.

En caso de que una persona decida iniciar el trámite de testamento mediante una notaría, Jorge Mendoza explicó que los requisitos son muy sencillos: “El interesado deberá acudir con el Notario Público más cercano y llevar consigo una identificación oficial, acta de nacimiento, dos testigos, avalar sus bienes con escrituras, cuentas bancarias, etcétera”.

El funcionario agregó que una vez otorgado el testamento, el Notario dará aviso a la Dirección del Archivo General de Notarías dentro del los 30 días siguientes al otorgamiento. “El interesado deberá acudir a la Dirección para confirmar el registro del testamento”, dijo Mendoza Castro.

Al ser cuestionado sobre los descuentos, el director del Archivo de Notarías informó que durante los meses de Septiembre y Octubre, el otorgamiento del Testamento Público Abierto ante Notario Público tiene un descuento del 50%; es decir, tiene un costo de $500 a $600 pesos aproximadamente. En cuanto al registro de este Testamento ante la Dirección del Archivo General de Notarias está exenta al 100%”.

Por otro lado, en el caso de que un ciudadano decida elaborar su testamento ológrafo mediante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, el subdirector de esta dependencia, Jorge Luis Silva dio a conocer que los costos del trámite, son de 900 pesos regularmente, pero con el decreto emitido por el Gobernador Osuna Millán tendrá un costo de 272 pesos para todas las personas y de 113 para adultos mayores, esto hasta el 30 de septiembre.

Con respecto a la duda que existe con respecto a la diferencia entre un testamento elaborado ante un Notario Público y uno mediante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, el subdirector de esta última dependencia explicó:

“Los dos tipos de testamento tienen exactamente los mismos efectos y consecuencias, la diferencia es que el que se hace ante Notario se denomina Público Abierto y lo redacta el mismo Notario de acuerdo con la voluntad del Testador, y el del Registro Público denominado ológrafo lo escribe de su puño y letra el testador, por duplicado, y se deposita en nuestra oficina”, dijo Silva Jabalera.

Otro de los aspectos que preocupa a los ciudadanos al momento de elaborar un testamento es si se va a respetar su voluntad cuando llegue el momento de que se dé a conocer a sus herederos lo que les corresponde, a lo que el funcionario del RPPC aclaró:

“Una vez elaborado el testamento ológrafo, éste debe permanecer cerrado, debidamente sellado, hasta que lo abra el Juzgador que conocerá del Juicio Testamentario, si este es abierto antes de ser presentado pierde su validez, el Juez en su momento solicitará al Registro Público el duplicado que existe en nuestros archivos y bajo las mismas condiciones y una vez que este lo valide, adjudicará los bienes a voluntad del testador”.

Para finalizar, los funcionarios estatales dieron a conocer que para mayor información con respecto al trámite de testamento por notario público en Mexicali puede acudir a la Dirección del Archivo General de Notarías ubicado en Plaza Baja California, Local 11-A; Centro Cívico, o bien, comunicarse al teléfono: 555-4475 y 90.

En el caso de las oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio en Mexicali puede acudir a Calzada Independencia y Av. De los Héroes No. 994 1er. Piso, Centro de Gobierno; teléfono: 5581126. También se encuentra disponible la página: www.bajacalifornia.gob.mx/rppc

Los Archivos de los 007: Misión Secreta en Londres

Archivo 007: Misión Londreshttp://www.archivo007.com/ 30/08/2013


Algunos agentes de Archivo 007 se están organizando para llevar a cabo una misión secreta en Londres el próximo mes de diciembre.

El motivo principal del viaje es aprovechar los últimos días en que la exposición Bond in Motion estará abierta. Dicha exposición se inauguró en 2012 para conmemorar el 50 aniversario de la saga y, tras el enorme éxito obtenido, se decidió mantenerla un año más.

PROGRAMA PREVISTO

Día 6 de diciembre: Viaje a Londres.
Día 7 de diciembre: Visita Bond in Motion.
Día 8 de diciembre: Regreso.

¿A qué esperas para presentarte voluntario en esta misión?

Autonomy LinkSite: solución de nube para que organizaciones compartan archivos con seguridad

HP Autonomy ofrece una alternativa a los servicios de archivos compartidos
http://www.cwv.com.ve/ 30/08/2013

HP Autonomy anunció hoy Autonomy LinkSite, una solución de nube híbrida que integra HP Autonomy WorkSite, un sistema de administración de documentos y correo electrónico en las instalaciones líder del sector, con HP FlowCM, el servicio público de HP de archivos compartidos y colaboración en la nube.

Esta solución permite que las organizaciones compartan archivos y colaboren a través de la nube de forma segura con colegas, clientes y socios de negocios, mientras mantienen la visibilidad y la gobernanza del contenido dentro de Autonomy Workstite.

Los nuevos servicios para compartir archivos le han facilitado a los consumidores el acceso y la sincronización de contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar y dispositivo. Las expectativas de contar con una experiencia de usuario similar en el lugar de trabajo crecieron entre los empleadores.

Los usuarios corporativos enfrentan desafíos al compartir grandes archivos con sus colegas, clientes y socios. La colaboración a través de documentos enviados por correo electrónico crea confusión en cuanto al control de las versiones, además de presionar a los servidores y aumentar los costos del almacenamiento. Esto genera pérdida de tiempo, dificulta la colaboración y a menudo hace que las organizaciones terminen restringiendo el envío de archivos a través del correo electrónico.

Los servicios de archivos compartidos ofrecen una alternativa fácil de usar, pero crean otra área de contenido compartimentada, desconectada de la infraestructura interna de gestión del contenido. Esto presenta desafíos significativos para proteger con seguridad y administrar la información en la nube, lo que expone a las compañías a un aumento del riesgo y hace que estos servicios sean inadecuados para el entorno empresarial.

Autonomy LinkSite combina un sistema de gestión de documentos y correo electrónico de clase empresarial con la facilidad de uso y la simplicidad de una solución para el consumidor.

Proporciona a la empresa una única herramienta, integrada y simple para el usuario, para compartir archivos y colaborar de forma externa. Autonomy LinkSite permite compartir un único archivo o una carpeta completa en la nube con colaboradores internos y externos, directamente desde la aplicación Autonomy WorkSite. Los beneficios incluyen:

•Colaboración del equipo más allá del firewall: Autonomy LinkSite amplía el contexto del espacio de trabajo tradicional de Autonomy WorkSite a la nube. Esto permite que los usuarios compartan archivos y colaboren de modo seguro con personas dentro y fuera del firewall. Los archivos pueden estar protegidos por un firewall y pueden configurarse para vencer en un plazo determinado, lo que aumenta la seguridad del contenido.

•Único punto de acceso: Los usuarios de Autonomy WorkSite tienen acceso a todos sus archivos, ya sea que estén almacenados en el sistema de gestión de contenido de la empresa o compartidos de forma externa, a través de una interfaz única. Esto les permite ver, editar, compartir y buscar tanto contenido basado en la nube como en las instalaciones desde un único lugar, lo que les ayuda a ahorrar tiempo y mejorar la productividad.

•Sincronización total de dispositivos: Los archivos compartidos a través de Autonomy LinkSite se sincronizan en todos los dispositivos de los empleados y se puede acceder a ellos a través de cualquier navegador web, lo que permite que los usuarios trabajen cómo y cuándo lo necesiten.

•Extensión fluida de la seguridad, la autorización y la auditoría empresarial a la nube: El contenido subido a la nube con Autonomy LinkSite hereda todas las propiedades de seguridad definidas en Autonomy WorkSite y todas las acciones adoptadas sobre el contenido en la nube son informadas a través de la pista de auditoría de Autonomy Worksite, lo que ofrece una extensión de la seguridad y la gobernanza empresarial a la nube.

•Mejor que facilidad de uso de tipo empresarial: Autonomy LinkSite puede sugerir automáticamente socios de colaboración para cualquier proyecto a partir del análisis de las comunicaciones por correo electrónico, lo que ahorra tiempo y molestias a los usuarios. Al unificar la búsqueda en los repositorios en la nube y en las instalaciones, además de ofrecer la capacidad de ver los archivos compartidos basados en la nube desde adentro de la aplicación Autonomy WorkSite nativa, ofrece facilidad de uso y eficiencia que no serían posibles con los sistemas de archivos compartidos actuales desconectados.

“Por primera vez, las organizaciones ya no necesitan mirar hacia otro lado con relación al uso continuo de servicios de archivos compartidos para el consumidor no documentados”, afirmó Neil Araujo, gerente general de Administración de contenido empresarial de HP Autonomy. “Las empresas ahora tienen una alternativa muy atractiva que satisface las necesidades de los usuarios, además de los equipos de TI y conformidad.”

“Para las organizaciones, es crítico facilitar para sus trabajadores del conocimiento la capacidad de compartir y colaborar, tanto de forma interna como externa, para impulsar la productividad”, afirmó Melissa Webster, vicepresidente de Tecnologías de contenido y medios digitales de IDC. “Pero necesitan soluciones de tipo empresarial que les ofrezcan control sobre la forma como la información se comparte con clientes y socios externos y que aseguren que la información se administre a través de su ciclo de vida. Las soluciones que abarcan todas las necesidades de gestión de la información empresarial mientras ofrecen la facilidad de uso de los sistemas de archivos compartidos para el consumidor típicos están bien posicionadas para responder a las necesidades del cliente en evolución y tener éxito en el mercado.”

Para obtener más información sobre Autonomy LinkSite, visite www.autonomy.com/linksite.

HP Discover, el principal evento para clientes de EMEA, se lleva a cabo del 10 al 12 de diciembre en Barcelona, España.

Acerca de HP Autonomy
HP Autonomy es un software que procesa información humana, o datos no estructurados, incluso redes sociales, e-mail, video, audio, texto y páginas web, etc. Las poderosas herramientas de gestión y análisis de Autonomy para información estructurada, junto con su capacidad de extraer contenido en tiempo real de todo tipo de información, independientemente de su formato, es una herramienta poderosa para las compañías que buscan obtener el máximo provecho de sus datos. El portafolio de productos de Autonomy ayuda a las empresas con tecnología de análisis de búsqueda, gestión de procesos de negocios y operaciones OEM. Autonomy también ofrece soluciones de gobernanza de información en áreas como eDiscovery, gestión de contenido y conformidad, además de soluciones de marketing que ayudan a las compañías a aumentar sus ingresos, como gestión de contenido web, optimización de marketing en línea, centros de contacto y gestión de medios enriquecidos.

N. de P. HP

Ley Federal Vs. Ley General de Archivos

Contraopacidad
http://e-tlaxcala.mx/ 30/08/2013

Ahora que el proceso legislativo que se avoca a la llamada reforma constitucional en materia de transparencia, está prácticamente en su etapa final al regresar al Senado como cámara de origen; y tratando de dar continuidad a lo que comentábamos en la anterior colaboración nos parece importante llamar la atención en la necesidad de diferenciar lo que es una ley federal, frente a una ley general en materia de archivos.

Principalmente si consideramos que respecto a la transparencia gubernamental, es decir que un gobierno, o incluso cualquier administración de orden público, permitan que a la información que custodian pueda acceder sin dificultad cualquier persona; todo mundo está de acuerdo que los archivos son elemento central.

Entendidos no como repositorios de papeles viejos, sino apreciados a partir de su utilidad como recurso clave para el desempeño de la gestión pública, como testimonio y memoria de las organizaciones y como elemento esencial para el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP).

Estamos hablando prácticamente que sin archivos difícilmente se puede dar el acceso a la información pública e incluso con archivos ordenados y organizados de manera deficiente, dicho acceso sería igual deficiente.

Y a pesar de ello, poco hemos hecho para corregir una situación con estas características. Es muy conocido en el ambiente público, que cuando se cambia de una administración a otra, por ejemplo en los Ayuntamientos, la “tradición” es que no se deja archivo alguno y no pasa nada. Afortunadamente en Tlaxcala ya tenemos una Ley de Archivos que busca corregir esta anomalía.

Señala dicha ley por ejemplo, que los funcionarios públicos que cometan la infracción de “extraviar o deteriorar por negligencia los documentos de archivo;” o “Poseer ilegítimamente algún documento una vez separado del empleo, cargo o comisión;” podrán ser multados, entre otras sanciones que contempla dicho ordenamiento.

Aunque no debemos perdernos en la referencia local. Es importante conocer el contexto nacional que estamos viviendo, sobretodo en el marco de la reforma mencionada al principio.

La minuta aprobada por los diputados la semana pasada dice que (Artículo 73, apartado XXIX-S constitucional) el Congreso tiene la facultad “Para expedir la ley general que establezca la organización y administración homogénea de los archivos en los órdenes federal, estatal, municipal y del Distrito Federal y que determine las bases de organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Archivos”.

Lo que nos obliga a hacer en este momento un paréntesis para destacar que teóricamente una “Ley General” es de aplicación obligatoria tanto para las autoridades federales como para las locales, es decir son de competencia concurrente y establecen obligaciones y facultades en cada uno de tales niveles de gobierno.

Por eso es que la recién creada Ley Federal de Archivos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de enero del año pasado, parecería verse rebasada y nuestra ley local en la materia publicada el 13 de mayo de 2011, por lo menos tendría que revisarse ante la eventualidad de que a mediano plazo se cree dicha ley general.

En tal sentido es que tenemos que estar alerta ante las eventualidades que dichos cambios en materia legislativa estarían planteando, a mediano plazo, a un tema en el que apenas se empieza a trabajar de manera más ordenada a nivel nacional.

Sin embargo a nosotros nos parece que puede ser una magnífica oportunidad para que desde el Consejo General de Archivos del Estado de Tlaxcala, con el apoyo del poder ejecutivo y por qué no, también del legislativo y el judicial se impulse una verdadera política de la Gestión Documental para forjar tanto en los funcionarios públicos como en el público en general una necesaria cultura archivística.

Y antes que nada estar atentos, primero, al confeccionamiento de la ley general, que también nos parece debe tomar como punto de partida la ley federal vigente; y segundo, a cómo se adaptan los máximos estándares de aquella a las futuras leyes locales.


Autor: 

  • Claudio Cirio Romero


e- mail: ccirior@caip-tlax.org.mx

twiter: @ccirior

Rescatan un archivo perdido durante un siglo

Resucitan 230.000 soldados muertos en la Gran Guerra

http://www.elconfidencial.com/ 30/08/2013

El milagro vuelve a los archivos. Durante casi un siglo, 250.000 cajas con cartas personales y últimas voluntades de 230.000 soldados británicos de la Primera Guerra Mundial han permanecido olvidadas entre los archivos del Gobierno y el Ministerio de Defensa del Reino Unido. La cifra supone un cuarto de los soldados del Reino Unido que murieron durante la Gran Guerra, de la que el próximo año se cumplen 100 años.

El Gobierno contactó con la empresa Iron Mountain y le encargó laclasificación, catalogación, digitalización y conservación de estos cientos de miles de documentos, que han cifrado en 41 millones de voluntades, que no llegaron a sus familias. Ahora han sido liberados enun sitio web, en el que solo los familiares pueden recuperar los manuscritos de sus antepasados fallecidos. Pueden buscar en el índice por nombre, fecha de nacimiento, número de regimiento, y pagar una tarifa de 6 libras (al más de 7 euros) o voluntad por copia.

Los historiadores británicos que han tenido acceso al archivo ya han adelantado que se trata de una documentación imprescindible que revela la vida real de los soldados. Un gran mosaico de intimidades en medio de la batalla. El profesor Peter Simkins, presidente de la Western Front Association e historiador en el Imperial War Museum, ha encontrado la última voluntad de su tío abuelo, Frank Hill. Ha comentado, el diario Mail Online, que en 1917 se morían o quedaban heridos al día el equivalente a tres batallones de infantería.

Emociones silenciadas

En una de las cartas, fechada el 10 de agosto de 1914, se puede leer cómoJoseph Ditchburn, del segundo batallón de infantería ligera Durham, escribe a su madre: “Me atrevo a decir que esta será la última carta que recibirás de mí hasta que la guerra haya terminado, ya que estoy listo para saltar al frente en cualquier momento”. Y en la misma misiva: “Madre, ten coraje, estaré bien. Hay cientos de madres en las mismas circunstancias y si yo muriera, lo haré con buen corazón y con todo tu amor sobre mis labios”. El soldado murió un mes más tarde, antes había dispuesto como última voluntad devolver a su familia sus ropas y que llevaran a reparar su bicicleta. “Es una máquina muy buena y lo vale”

Tal y como informa el diario citado, Mick Fleetwood, el batería de la mítica banda de rock Fleetwood Mac, ha descubierto entre los archivos que suabuelo John murió por disentería en un hospital de Malta, el 30 de diciembre de 1915, después de participar en la sangrienta campaña de Gallipoli.

Las voces de la guerra más sangrienta del siglo XX regresan de la oscuridad y el silencio. Se hacen presentes, como la de Harry Lewis Lincoln, soldado que escribió a su esposa Clara: “Nos han dado un disco de hojalata con nuestro número, nombre y regimiento para llevarlo alrededor del cuello. Así nos identificarán si nos matan”, descubre el periódico The Guardian. “Tenemos que pelear como tigres para poder obtener comida. Algunos consiguen mucha y otros ninguna. Cuando tenemos dinero es difícil poder gastárselo, si vas a la cafetería o a la cantina tienes que esperar dos horas hasta que llegue tu turno”.

El rescate de los héroes

Según avanza el escrito, Harry descubre a su esposa lo que poco a poco se hace evidente para las naciones implicadas en la batalla, que no será algo breve: “Cariño, esta guerra va a ser peor de lo que pensaba, algunos creen que no durará ni un mes, otros que durará tres años. Nuestros oficiales nos han dicho esta mañana que será una guerra larga y dura”. “Si muero en acto de servicio habrá una medalla o algo para mí, espero que intentes conservarla para que nuestro niño la pueda llevar cuando crezca”. Murió a los 26 años, el 5 de mayo de 1915 en Ypres. No tiene tumba conocida.

Helen Grant, responsable en el Ministerio de Justicia de tribunales, aseguró que “este fascinante proyecto ha abierto una puerta a una nueva percepción de nuestros héroes de guerra. Nos ha dado la oportunidad de escuchar por primera vez los pensamientos y emociones de esos valientes soldados que murieron por su país”.

Estas voluntades se conservan en un lugar seguro, a cargo de Iron Mountain, a las afueras de Birmingham, y las copias digitales han quedado almacenadas en el centro de datos en Milton Keynes. Cada copia se guarda cuidadosamente en cajas de PH neutro, en habitaciones climatizadas e ignífugas, donde los archivos sobrevivirán a perpetuidad. Todas esas emociones, miedos, deseos, ya lo hicieron durante un siglo y en condiciones mucho peores. Un milagro.

Vuelven las clases y con ellas la tecnología para los estudiantes universitarios

Siete aplicaciones móviles esenciales para los estudiantes universitarios
http://www.pcworld.com.mx/ 30/08/2013


En estos días una tableta o un teléfono inteligente es tan esencial para los estudiantes universitarios como una mochila. Pero el hardware es tan importante como las aplicaciones. Cargar tu dispositivo móvil con aplicaciones útiles para tomar notas, compartir archivos, grabar conferencias, etc.

Google Play Books

¿Sabías que puedes leer una pequeña parte del libro antes de comprarlo? Tienes la oportunidad de tenerlos y ni siquiera necesitas una tableta Android para leer y tomar notas- Google Play Books está disponible para iPhone y iPads y dispositivos Android.

El catálogo incluye colecciones de la región, como literatura latinoamericana con obras de autores Jorge Volpi, Gabriel García Márquez y Ángeles Mastretta, según la compañía se encuentran trabajando con editoriales como Planeta, Random House Mondadori, el Fondo de Cultura Económica a fin de ofrecer una variedad de libros. En la tienda además se ofrecen 49 títulos gratuitos. Entre ellos se cuentan obras como Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, la Celestina de Fernando Rojas, Historia de dos ciudades de Charles Dickens o Moby Dick de Herman Melville.



Evernote

La mejor aplicación para tomar notas, Evernote es perfecto para los estudiantes. Pueden digitalizar y buscar notas que tomaron en el papel. Es totalmente multiplataforma, con una aplicación para cada dispositivo y una extensión para todos los navegadores. Y es increíblemente poderoso.

Evernote te permite guardar el contenido desde cualquier lugar y lo marca con notas y etiquetas.

Las aplicaciones de Evernote para el iPhone, Windows Phone y Androidtienen algunas habilidades únicas. Puedes utilizar la cámara del dispositivo para crear una nueva nota en una foto, por ejemplo, de las notas de un compañero de clase, o las horas de trabajo publicadas en la puerta de tu profesor. Cualquier texto visible en estas imágenes podrá buscarse. Dragón microphone

Convierte tu smartphone en un micrófono inalámbrico para su uso con Dragon NaturallySpeaking para Windows o Dragon Dictate para Mac.

Dragon NaturallySpeaking para PC y Dragon Dictate para Mac son extremadamente potentes herramientas de conversión de voz a texto que te permitirá dictar tus notas y trabajos de investigación en lugar de escribir palabra por palabra. Ellos aprenden de tu voz para mejorar la precisión, incluso puede intentar convertir un archivo de audio de una conferencia grabada en texto.

El compañero de aplicación gratuita, Dragon microphone remoto para iOS yAndroid convierte tu teléfono en un micrófono inalámbrico.

AudioNote

¿Y de dónde sacas esos archivos de audio para Dragon microphone? Prueba AudioNote para Android o iOS. (Luminant Software Developer ofrece versiones para Mac y Windows también.)

AudioNote sincroniza tus notas a la grabación de audio. La grabadora de voz incorporada puede capturar conferencias o coonversaciones, mientras escribes notas que se sincronizan automáticamente a la grabación. Más tarde se puede simplemente tocar una nota para ir a esa parte de la grabación. Eso significa que ya no tiene que preocuparte por ir anotando todo lo importante, y puedes estar más presente en el debate en lugar de centrarse en tomar notas detalladas.



Quickoffice Pro HD

Quickoffice Pro HD no es barato, cuesta 20 dólares para las tabletas de Android y el iPad, y la versión para dispositivos con pantalla más pequeña, no HD y cuesta 15 dólares para los teléfonos Android y iPhone. Sin embargo, es dinero bien invertido.

Alguna vez has querido crear una nueva hoja de cálculo de Excel en tu teléfono? Vamos, claro que puedes, y esa es historia antigua.

Pero si realmente necesitas crear y editar archivos de Microsoft Office mientras vas en el camino, Quickoffice Pro es justo lo que necesitas. Quickoffice se integra con Google Drive, Dropbox, Evernote, Box, SugarSync, y unos otros servicios cloud. Ahora que Google compró Quickoffice, está llegando a Chrome también.



Dropbox

¿Todavía no conoces Dropbox? Debes conseguir Dropbox: Obtendrás 2 GB de almacenamiento en la nube de forma gratuita, y es probablemente el servicio más versátil que hay para sincronizar datos entre el escritorio, móviles y decenas de aplicaciones compatibles.

Dropbox permite compartir archivos fácil también entre las personas en tu grupo de estudio y ni siquiera tienen que ser usuarios de Dropbox para enviar archivos a través del servicio. Regístrate para obtener una cuenta y tomar las aplicaciones móviles para tu Android, iPhone, iPad, BlackBerry, Windows Phone y Kindle Fire.

Wunderlist

Wunderlist puede mantener tus tareas escolares y toda su vida cotidiana muy bien organizadas, por lo que siempre sabrás lo que hay que hacer.

Puedes obtener aplicaciones gratis para iOS y Android, además de una práctica extensión de Chrome y por supuesto la aplicación Web para Mac y Windows.

Con una cuenta Pro (U$D 5 al mes o U$D 50 al año) puedes agregar archivos y asignar tareas a otros miembros del equipo, pero para la mayoría de los estudiantes de la cuenta gratuita será suficiente. Nos gusta especialmente su capacidad para crear nuevas tareas en los mensajes de correo electrónico.

Casa de la Cultura Jurídica de Tijuana cuenta con más de 5 mil expedientes completos de 1834 a 1950

Cuenta CJJ con archivo histórico de 5 mil expedientes
http://www.frontera.info/ 29/08/2013


TIJUANA, Baja California(PH) Con juicios completos y diligencias de diversos temas que datan de 1834 a 1950, la Casa de la Cultura Jurídica de Tijuana (CCJ) cuenta con un archivo histórico binacional de alrededor de 5 mil expedientes sobre acontecimientos de época que sucedieron en las dos californias. 

Lo anterior, comentó Eliseo Muro Ruiz, director de la CCJ de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Tijuana (SCJN), quien mencionó que las casas de la Cultura Jurídica iniciaron a mediados de los años 90’s como archivos generales, después como bibliotecas que albergaron una serie de información bibliohemerográfica.

Posteriormente se sistematizaron a un archivo y una biblioteca abierta, en el año 2000 ya se contaba con ventas de publicaciones editadas por la SCJN sobre cómo se ha construido el Sistema Constitucional Mexicano, finalmente a partir de 2003 se diseñan estas casas con base a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información.

Logrando de este modo, en el archivo histórico de Tijuana los 5 mil expedientes en tres materias principales como la Civil cuyo juicio más antiguo que se tiene es de 1834, el Penal con uno de 1879 y el de Amparo con un proceso de 1882, explicó.

Además de contar con obras editadas como el Concilio y Antioquia del año 341, el Concilio de Toledo de 683 y la Carta Magna de 1215, donde ya se contemplaban los derechos humanos bajo el debido proceso, defensa y sentencia lo más apegado a derecho, y cuyos fundamentos llegaron a servir a Baja California para resolver asuntos de este tipo, resaltó Muro Ruiz.

“Los documentos entretejen a las dos californias, ya que se encuentran datos de extradiciones de filibusteros de la época durante la fiebre del oro en California, sobre juicios de naturalización y denuncias de tierras, asuntos de rebelión y de tráfico de armas en otros, convirtiendo a este archivo histórico en binacional”, destacó.

Señaló que en el archivo histórico se hayan mapas, fotografías, propaganda política, evidencias y juicios sobre la moneda falsa de la época, datos muy significativos para historiadores, antropólogos sociales, trabajadores sociales y de otros profesionales que bajo una perspectiva diferente ven la historia y tratan de construir el modo de convivencia que se tenía antes.

Por último, el Director de la CCJ hizo una atenta invitación a investigadores y comunidad interesada en conocer parte de la historia y los acontecimientos de la época, consultar el archivo histórico que se encuentra en esta Casa de la Cultura Jurídica.

Periódico de Colombia El Tiempo presenta su archivo gratis para los investigadores desde 1911

Archivos de noticias de Colombia y el Mundo desde 1911

http://www.eltiempo.com/ 29/08/2013

El Tiempo y eltiempo.com presentan la historia de las noticias más importantes de Colombia y el mundo totalmente gratis para tí.
Contamos con un archivo digital que contiene las noticias publicadas en eltiempo.com, portafolio.com.co y cambio.com.co en las dos últimas décadas, sumando 2.287.013 noticias disponibles hasta hoy 29 de agosto de 2013 y un archivo del periódico impreso El Tiempo desde 1911 hasta hoy.

Para más información ingresa aquí:

http://www.eltiempo.com/seccion_archivo/index.php

Método Authentise: Solución para proteger archivos 3D de la compartición ilegal

La protección contra la copia de archivos para impresión en 3D quiere prevenir el pirateo

http://www.technologyreview.es/ 29/08/2013


Enviar los diseños mediante ‘streaming’ a las impresoras 3D como hace Netflix con las películas podría impedir las copias sin autorización.


En el mundo de la impresión en 3D la gente lleva años hablando de la posibilidad de que se copien diseños sin permiso y de que los archivos se compartan ilegalmente, algo parecido a lo que permitía Napster, el programa para compartir música. Ahora está a punto de presentarse la primera solución comercial para este problema que aún es teórico. La ha desarrollado Authentise, una start-upcon sede en Mountain View (EE.UU.).

El software de la empresa permite que los diseños se envíen a una impresora 3D de tal forma que solo se pueda imprimir una vez. “No recibes el archivo de diseño en crudo”, explica Andre Wegner, cofundador y director ejecutivo de la empresa, “así que no puedes ni copiarlo, ni compartirlo”.

El método de Authentise es parecido a cómo funciona Netflix, enviando a los usuarios un stream, de imágenes de vídeo solo cuando su ordenador necesita reproducir una película. Las instrucciones que informan a una impresora 3D sobre cómo ir acumulando el material para producir el objeto solo se envían a esta según las va necesitando. Una vez terminado el proceso, las instrucciones se desechan instantáneamente, dejando una impresión completa, pero ninguna representación digital plena de su diseño.

“Ya estamos en conversaciones con varias personas sobre la posibilidad de usar la tecnología para permitir comprar diseños en líneas, con una funcionalidad parecida a la de iTunes”, afirma Wegner. No quiere decir qué empresas están implicadas, pero afirma que una empresa de juguetes o de películas como Disney podría usar la tecnología de Authentise para permitir a la gente pagar una pequeña cuota por imprimir, por ejemplo, un personaje de una película.

Una versión de la tecnología, llamada SendShapes, se lanzará el mes que viene. Para recibir un diseño, una persona tendrá que descargarse un pequeño programa de software que recibe el diseño en streaming y se lo pasa a una impresa n 3D. Authentise, que tiene cinco empleados, se fundó y esta parcialmente financiado por Singularity University, una organización educativa sin ánimo de lucro centrada en tecnologías del futuro y apoyada por Google y la Fundación X Prize.

Algunas empresas ya están intentando controlar que no se compartan los archivos de diseño 3D que sostienen violan sus derechos de autor. En febrero de este año, la cadena de televisión HBO exigió a nuProto, una empresa de Orlando (EE.UU.) que ofrece servicios de impresión en 3D, que dejara de imprimir docks para iPhone con un diseño inspirado en el programa Juego de Tronos. Shapeways, una empresa que cobra por imprimir diseños en sus grandes “granjas” de impresoras 3D que trabajan con muchos materiales, entre ellos el metal y la cerámica, ha contratado a un abogado para su plantilla después de varios incidentes en los que distintas empresas afirmaban que los diseñadores que usaban los servicios de la empresa y su catálogo en línea habían violado sus derechos de autor.

Wegner no defiende que Authentise pueda impedir a alguien con la motivación y los conocimientos suficientes capte el archivo de un diseño enviado por streaming. Más bien, su objetivo es hacer que el proceso de pagar por el acceso a un diseño protegido sea lo suficientemente sencillo como para que resulte más atractivo que la copia sin autorización. “Creemos que puedes hacer objetos impresos lo suficientemente baratos y fáciles de imprimir que atraigan a la mayoría de los consumidores”, explica, haciendo una analogía con cómo millones de personas pagan iTunes, Amazon y Spotify para la música a pesar de que el pirateo sea muy fácil.

Michael Weinberg, abogado de plantilla de la organización sin ánimo de lucro de Washington (EE.UU.) Public Knowledge, que trabaja sobre temas de propiedad intelectual relacionadas con la tecnología, afirma que probablemente se cree un mercado para tecnología como la de Authentise cuando las mejoras tecnológicas lleven a más consumidores y empresas a comprar impresoras 3D o usar servicios de impresión 3D. Sin embargo, dicha tecnología se tendrá que usar con cuidado, y señala los intentos fallidos de la industria de la música para controlar la práctica de compartir archivos incrustando protección contra la copia o DRM en los archivos de música. Los principales servicios de descarga de música ya no usan esta tecnología.

“Hay situaciones en las que una cadena de distribución protegida puede ser muy útil”, afirma Weinberg. “Piensa en alguien que quiera una pieza de repuesto original para algo que se le ha roto”. Una persona en esa situación querrá estar seguro de que el diseño que recibe es el auténtico, afirma Weinberg, ya sea para imprimirlo ellos mismos, para usar el servicio de un tercero como Shapeways o al visitar una tienda física como Staples que está incorporando impresoras 3D en algunos de sus locales.

Wegner afirma que su empresa usará su tecnología solo para ofrecer alternativas más fáciles a la impresión en 3D que el uso de diseños sin autorizar, y no para incrustarla en archivos de diseño o impresoras de forma que bloqueen cómo se pueden usar. Sin embargo, otros han expresado interés por métodos más controladores de protección contra la copia.

Sean cuales sean los mecanismos de control de copia que se impongan, parece inevitable que habrá escaramuzas legales y quizá lleguen algunos casos a los tribunales. Las leyes de propiedad intelectual que afectan a los diseños 3D y los objetos físicos son mucho más complejas que las relacionadas con la copia sin autorización de música y películas, afirma Weinberg, que acaba de publicar un libro blanco sobre el copyright y la impresión en 3D. Mientras los archivos considerados “trabajos creativos”, como música y películas, están protegidos sin ambigüedad por las leyes de propiedad intelectual, los “objetos útiles” tradicionalmente no están protegidos por estos derechos, y la posibilidad de proteger un diseño en 3D mediante copyright presenta muchas ambigüedades legales. Pero es poco probable que esta incertidumbre impida a las empresas intentar usar el copyright para asegurarse, afirma Weinberg. “Si quieres conseguir el control sobre el uso de algo, encontrar una forma de lograr derechos de propiedad intelectual sobre ello resulta muy atractivo”.

No es de Archivística, pero es interesantísimo

La física teórica: Los orígenes del espacio y el tiempo
http://www.nature.com/ 28/08/2013


Muchos investigadores creen que la física no estará completa hasta que no se puede explicar sólo el comportamiento del espacio y el tiempo, pero donde estas entidades vienen.

“Imagínese despertar un día y darse cuenta de que en realidad se vive dentro de un juego de ordenador”, dice Mark Van Raamsdonk, describiendo lo que suena como un argumento para una película de ciencia-ficción. Sin embargo, para Van Raamsdonk, un físico de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá, este escenario es una manera de pensar acerca de la realidad. Si bien es cierto, dice, “todo lo que nos rodea – todo el mundo físico tridimensional – es una ilusión nacida de la información codificada en otro lugar, en un chip de dos dimensiones”. Eso haría que nuestro Universo, con sus tres dimensiones espaciales, una especie de holograma, proyección de un sustrato que sólo existe en las dimensiones inferiores.

Este “principio holográfico” Es extraño incluso para los estándares habituales de la física teórica.Pero Van Raamsdonk es uno de un pequeño grupo de investigadores que piensan que las ideas habituales aún no son lo suficientemente extraño. Si nada más, dicen, ninguno de los dos grandes pilares de la física moderna – la relatividad general, que describe la gravedad como una curvatura del espacio y el tiempo, y la mecánica cuántica, que gobierna el reino atómico – da cualquier cuenta de la existencia de espacio y tiempo. Tampoco lo hace la teoría de cuerdas, que describe temas elementales de la energía.

Van Raamsdonk y sus colegas están convencidos de que la física no será completa hasta que pueda explicar cómo el espacio y el tiempo surgen de algo más fundamental – un proyecto que requerirá de conceptos, al menos, tan audaz como la holografía. Ellos argumentan que una reconceptualización radical de la realidad es la única manera de explicar lo que sucede cuando la “singularidad” infinitamente denso en el centro de un agujero negro distorsiona el tejido del espacio-tiempo más allá de todo reconocimiento, o cómo los investigadores pueden unificar a nivel atómico la teoría cuántica y la relatividad general planeta nivel – un proyecto que se ha resistido a los esfuerzos de los teóricos de las generaciones.

“Todas nuestras experiencias nos dicen que no debemos tener dos concepciones radicalmente diferentes de la realidad – que debe haber una gran teoría general”, dice Abhay Ashtekar, físico de la Universidad Estatal de Pennsylvania en University Park.

Encontrando que una teoría es un enorme desafío de enormes proporciones. Aquí, la naturalezaexplora algunas líneas promisorias de ataque – así como algunas de las ideas emergentes sobre cómo probar estos conceptos (ver “El tejido de la realidad” ).

NIK SPENCER / NATURE

La gravedad como la termodinámica

Una de las preguntas más obvias que debe hacer es si este esfuerzo es una tontería. ¿Dónde está la evidencia de que en realidad hay algo más fundamental que el espacio y el tiempo?

Un toque de provocación proviene de una serie de sorprendentes descubrimientos realizados en la década de 1970, cuando se hizo evidente que la mecánica cuántica y la gravedad estaban íntimamente entrelazadas con la termodinámica, la ciencia de calor.

En 1974, el más famoso, Stephen Hawking de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, demostró que los efectos cuánticos en el espacio alrededor de un agujero negro harán que vomitará la radiación como si estaba caliente. Otros físicos determinaron rápidamente que este fenómeno era bastante general. Incluso en el espacio completamente vacío, se encontraron, un astronauta experimentando aceleración percibiría que él o ella estaba rodeada de un baño de calor. El efecto sería demasiado pequeño como para ser perceptible por cualquier aceleración alcanzable por los cohetes, pero parecía ser fundamental. Si la teoría cuántica y la relatividad general es correcta – y ambos han sido abundantemente corroborado por la experiencia – entonces la existencia de la radiación de Hawking parecía ineludible.

Un segundo hallazgo clave fue estrechamente relacionados. En termodinámica estándar, un objeto puede irradiar calor sólo por la disminución de la entropía, una medida del número de estados cuánticos en su interior. Y lo mismo ocurre con los agujeros negros: incluso antes de que el papel de Hawking 1974, Jacob Bekenstein, ahora en la Universidad Hebrea de Jerusalén, se había demostrado que los agujeros negros poseen entropía. Pero había una diferencia. En la mayoría de los objetos, la entropía es proporcional al número de átomos de el objeto contiene, y por lo tanto a su volumen. Pero la entropía de un agujero negro que resultó ser proporcional a la superficie de su horizonte de eventos – la frontera fuera de las cuales ni siquiera la luz puede escapar. Era como si de alguna manera que la superficie codificada información acerca de lo que había dentro, como un holograma de dos dimensiones codifica una imagen tridimensional.


NOTA: Para continuar leyendo este interesantísimo artículo visita:

XI Congreso Argentino de Archivística

Inscripción al XI Congreso Argentino de Archivística

http://www.mundoarchivistico.com/ 28/08/2013

Importante: se informa que a todas aquellas personas que se inscriban por este medio, y en caso de verse imposibilitado de asistir al evento, se les recomienda darse de baja a través del siguiente enlace: ELIMINAR INSCRIPCION. Caso contrario, se le cobraran los cargos administrativos que correspondan.

Procedimientos de Inscripción:

  • Inscribirse: completando todos sus datos de personales en el formulario de inscripción.
  • Confirmar inscripción: Una vez completado los datos, se le enviara un mensaje a la dirección de correo electrónico que se ingrese, con el asunto NOTIFICACION DE INSCRIPCION, donde deberá confirmar su inscripción al evento
  • Inscripción confirmada: Luego de confirmada su inscripción, recibirá un último mensaje, con el asunto CONFIRMACION DE INSCRIPCION, el cual indicara que se ha terminado el proceso.

En este link conseguiran la planilla de inscripción:

Día del Archivero en Argentina: ¡FELICIDADES!

Hoy 28 de agosto Día Nacional del Archivero en Argentina

Desde Archivólogo les deseamos lo mejor a nuestros queridos colegas argentinos. Felicidades amigos. Tomamos un artículo publicado en http://noticias.terra.com.ar/ que nos hace referencia a su historia.

El Día Nacional del Archivero se celebra en recuerdo de la fundación, el 28 de agosto de 1821, del Archivo General de la Nación situado -en la actualidad- en Leandro N. Alem 246 de Capital Federal, con el fin de centralizar los documentos referidos a la historia argentina.


La guarda de documentos no nació con esa medida, ya que previamente los periódicos y bibliotecas locales habían inaugurado sus propios archivos, prosiguiendo con una costumbre ancestral y con la necesidad cultural que tiene el hombre de testimoniar sobre su tiempo.


No obstante, la fundación del Archivo General de la Nación dio paso al nacimiento de la figura del archivero, trabajador que estaría de allí en más encargado de conocer en detalle la ubicación de documentos con peso histórico.


La iniciativa oficial en 1821 de crear, más allá de las hemerotecas, un archivo organizado y eficiente para los documentos históricos del país, surgió de Bernardino Rivadavia, ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de Martín Rodríguez, gobernador de la provincia de Buenos Aires.


Rivadavia dispuso que la documentación fuera clasificada de acuerdo a “Ramos y épocas”, adelantándose cien años a los preceptos de la moderna archivística, y destacando la doble función del archivo como centro de investigación histórica y como elemento indispensable para la tarea administrativa.”



Télam, 27/08/2010

La historia del condado de Madison con documentos de archivo

Artículo por el diputado secretario del condado destacado en NY Archivos Revista
http://madisoncountycourier.com/ 27/08/2013

Denise Roe, Diputado Secretario del Condado, se muestra una copia de la revista Archivos de Nueva York con su artículo titulado El Derecho Natural al Conocimiento.

(Wampsville, NY – 25 de agosto 2013) New York Archivos Magazine ha publicar DSC_0139
ed un artículo de Denise Roe, Madison County Diputado Secretario, acerca de Madison County nativo Myrtilla Minero. “Un derecho natural a los conocimientos” aparece en la edición de primavera de 2013.

Myrtilla Minero abrió la primera escuela para niñas afroamericanas para que pudieran enseñar a otros para apoyar su convicción de que la educación debe ser utilizado como una herramienta para elevar a los grupos oprimidos. Con $ 100, minero comenzó su labor en Washington DC en 1851 con 6 alumnos. Dentro de dos meses, que tenía 40 alumnos.

Esto fue antes de la Guerra Civil, y el resentimiento fue fuerte contra los abolicionistas del norte intromisión con las instituciones locales. Minero tuvo que defenderse de varios ataques y pasar varias veces. Finalmente fue capaz de comprar un lote de tres hectáreas, situado en las afueras de la ciudad. Incluso Frederick Douglass trató de disuadirla, temiendo por su seguridad. Los partidarios incluyen Harriet Beecher Stowe, Johns Hopkins y Henry Ward Beecher. Sus trabajos se llevan a cabo en la División de Manuscritos de la Biblioteca del Congreso.

Hoy en día, las empresas de minero es educar a los estudiantes, la Universidad del Distrito de Columbia Teachers College.

Estados Roe, “Minero es un ejemplo brillante de lo que uno dedicado mujer del condado de Madison puede lograr a pesar de enormes obstáculos. Ella es sólo uno de muchos residentes del condado de Madison que han hecho importantes contribuciones a nuestro mundo “.

La oficina del Secretario está promoviendo la historia del condado de Madison con documentos de archivo. Huevas es citado en la edición de verano de la revista Plank Road, “Estar conectado a tierra, conocedores de nuestra historia recuerda a la gente de sus obligaciones cívicas. Como ciudadanos de nuestra comunidad, tenemos un contrato social que cumplir … para participar en el proceso democrático “.

Registro de lecturas del discurso de Martin Luther King "Tengo un Sueño"

Marcha en Washington: nuevo sitio registros lecturas del discurso de Martin Luther King del ‘Dream’
http://www.wjla.com/ 27/08/2013

La Fundación Parque Nacional está poniendo en marcha un nuevo sitio web para que la gente grabe sus propias lecturas de Martin Luther King Jr. ‘s “Tengo un sueño”.

El sitio lanzó el lunes en WeAreStillMarching.com. Los organizadores dicen que crea un mosaico de audio de voces que leen el discurso. Algunas celebridades y figuras prominentes han contribuido grabaciones, incluyendo la hermana del presidente Barack Obama, Maya Soetoro-Ng.
El sitio también incluye más de 200 imágenes de la marcha de 1963 en Washington. Algunos nunca han sido publicadas antes. También hay imágenes de archivo y entrevistas.
La Fundación Parque Nacional creó el sitio con Google y la empresa digital, Orgánica.
El sitio web y de aplicaciones móviles también serán presentados en una exposición el miércoles en el Paseo Nacional. Los participantes en el 50 º aniversario de la conmemoración podrán grabar sus voces.


Investigación en Archivos Militares Irlandeses

Investigando los archivos militares de Irlanda como soldados a sus actividades
http://www.irishcentral.com/ 27/08/2013

Bullicio y entretenimiento, mientras que la lectura en la tierra de santos y eruditos


En la tierra de santos y eruditos, Dublín tiene varios recursos disponibles para la investigación histórica. Mientras estudiaba en el Trinity College de Dublín , que estaba haciendo la investigación sobre las mujeres republicanas durante la Guerra de la Independencia y yo hicimos una cita en los archivos militares irlandeses a mirar algunos documentos capturados por el Estado Libre de Irlanda.

Los archivos se encuentran fuera del centro de la ciudad de Dublín en el Cuartel Brugha Cathal , unos veinte minutos a pie del centro de la ciudad. Me acerqué a los cuarteles ‘puerta principal esperando un guardia de seguridad uniformado, para preguntar cómo llegar a los archivos. Un joven de unos 20 años vestidos de verde camo respondió a mi pregunta y pidió a uno de sus vestidos de manera similar los compañeros de trabajo para llevarme a los archivos.

A medida que mi guía me condujo a través de los cuarteles, pasamos a otros soldados en sus quehaceres. Él me preguntó por qué estaba de visita y después le expliqué mi interés en la colección de documentos capturados, me dijo que estaban reclutando y se administra el examen de aptitud de ese día. Rápidamente me reiteré yo estaba interesado en los libros y documentos antiguos.

La investigación en los archivos militares era muy diferente de la lectura en una biblioteca estadounidense. Considerando que, de la lectura en la Biblioteca Pública de Nueva York se puede sentir como un hecho aislado, un oasis de tranquilidad en la bulliciosa ciudad, la vida de cuartel continuó alrededor del pequeño edificio que albergaba los fondos de los archivos y las dos mesas grandes en el piso de la sala de lectura del suelo donde me senté con cinco estudiosos. Pequeños grupos de soldados en ocasiones corrieron por más de una vez las pequeñas bandas que ofrecen múltiples gaiteros lentamente y en voz alta marchaban fuera de las ventanas. Después de una pausa para el almuerzo, había una cola de unos quince adolescentes fuera de la puerta esperando para tomar el examen de aptitud que había rechazado ese mismo día.

El personal de los archivos, que incluía tres archiveros civiles y dos ayudantes de archivos militares, estaban ofreciendo consejos muy útiles de otros documentos pertinentes en los archivos a ver durante mi visita.

Los archivos tienen la suerte de tener una gran colección tal porque desde 1924 el Ejército Nacional conserva documentos de la Guerra de la Independencia, que aún están disponibles para los investigadores. Los archivos militares se convirtieron en el lugar oficial de ingreso en 1990 después de la Ley Nacional de archivista en 1986. Los archivos tienen una vasta colección de documentos sobre la historia de las Fuerzas de Defensa. Desgraciadamente, sólo un par de colecciones han sido digitalizados hasta ahora y están disponibles para su visualización en línea. Los archivos también pueden ayudar a los miembros de la familia de investigación que sirvieron en las Fuerzas de Defensa.

Para obtener más información acerca de los archivos militares irlandeses y ver algunas de sus colecciones, se puede visitar su sitio web en www.MilitaryArchives.ie .

Autor: ICHELLE K SMITH

Solución única para la convergencia de copia de seguridad y archivo en el centro de datos

Quantum y CommVault revolucionar cómo se almacenan, compartidas y protegidos con una nueva solución de almacenamiento de objetos de datos


Lattus-D y Simpana 10 se combinan para ofrecer una solución ideal para la convergencia de Backup y Archiving


SAN JOSE, CA – (Marketwired) – 26/08/13 – Quantum Corporation (NYSE: QTM), un experto mundial comprobado en la protección de datos y gestión de datos grande, ha anunciado hoy que está ampliando su almacenamiento de objetos ofrendas al unirse con CommVault para proporcionar una solución única para la convergencia de copia de seguridad y archivo en el centro de datos. Basado en el software CommVault Simpana 10 la tecnología de almacenamiento de objetos Quantum ‘Lattus ™ y, la solución validado permite una protección de datos integral y una estrategia de almacenamiento que reduce los costes de almacenamiento primario y optimiza el rendimiento de copia de seguridad y reducir al mínimo la complejidad de gestión, los gastos administrativos y los gastos de capital en entornos multi-petabyte .

Combinando la potencia de Lattus y Simpana Para habilitar el nuevo Converged Data Center
Quantum Lattus nearline proporciona acceso a los datos archivados a través de lugares del mundo en una solución altamente escalable y rentable basado en disco que nunca se requiere una actualización de “carretilla” – un disco para siempre archivo. Lattus ofrece mayor durabilidad que las ofertas de RAID tradicionales, incluyendo la capacidad de auto-curación y auto-protección verdaderos, y permite la protección de múltiples sitios automática sin necesidad de replicación. El resultado es una alta resiliencia, desastre tolerante, depósito de archivos escalables, que no necesita ser respaldado. CommVault Simpana unifica copia de seguridad, archivo, notificación y recuperación de desastres (DR) en una sola plataforma de software, proporcionando una solución de gestión de datos convergentes para el control de costos y riesgos. Con la combinación de Quantum Lattus-D y CommVault Simpana, las empresas ahora pueden almacenar una única instancia de los datos de archivo sobre Lattus y estar seguro de que se mantiene de una manera que puede superar la protección ofrecida por los sistemas de protección de datos de copia redundantes tradicionales. Los clientes también pueden beneficiarse de acceso de baja latencia entregado en una escala global.
Traer de almacenamiento de objetos basado en la nube para el Centro de Datos
Lattus-D capitaliza en la reserva integral de Simpana, archivo y gestión de DR, que se integra fácilmente con Simpana través de una interfaz REST S3. A su vez, el software Simpana aprovecha la API REST Lattus natal para ofrecer la tecnología de archivo de nube para entornos petabyte escala y, el movimiento automatizado de datos sencilla y de gestión. Como resultado, los clientes de centros de datos pueden darse cuenta de los beneficios del almacenamiento en nube privada.

Nube escala Lattus Implementación
Quantum también ha establecido recientemente el Demo Lab Lattus , situado en el interior del estado de los centros de datos SuperNAP arte y disponibles para su uso hoy Switch. Con el anuncio de hoy los clientes ahora será capaz de aprovechar Lattus dentro de los centros de datos SuperNAP como un componente basado en la nube de su estrategia de protección de datos.

Archivos electronicos, textos y contextos II

Dan a conocer ‘Archivos electrónicos, textos y contextos II’
http://www.uniradionoticias.com/ 27/08/2013

El libro “Archivos electrónicos, textos y contextos II”, octavo ejemplar de la colección “Formación archivística”, fue presentado ayer en el Archivo General de la nación, en esta ciudad.

Publicado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en colaboración con la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES), se trata de un volumen coordinado por Alicia Barnard.

La investigadora y consultora independiente destacó que los ensayos incluidos hablan sobre la administración y la preservación de los archivos electrónicos, y aclaró que en México existe una carencia de expertos en esa importante área.

Dijo que hoy los archivos de tipo digital requieren de un cambio de visión y de objetivos, pues ante el paso del tiempo y el avance de la tecnología, se tiene la posibilidad de recuperar la información como se escribió la primera vez.

“Por tanto, ni instituciones ni especialistas inmersos en los amplios campos de la biblioteconomía y archivística, entienden con claridad lo relevante que es elaborar controles archivísticos para obtener una memoria histórica”, abundó.

La coordinadora de esta obra defendió también la idea de que no será la tecnología la que dicte las soluciones archivísticas para los acervos de tipo electrónico, sino los bien fundamentados procesos y metodología del hombre.

En ese marco, un grupo de especialistas latinoamericanos forman parte de un proyecto nacional encabezado por la RENAIES, que a la fecha ha derivado en la integración de la colección “Formación archivística”, que cobija este libro.

El proyecto, que se explicó en las instalaciones del Archivo General de la Nación, busca autores y textos que a nivel mundial reflexionen sobre la administración de los archivos electrónicos, que en su gran mayoría son de origen extranjero.

“En general, muchos profesionales salimos de la nada y nos volvemos archivistas en la práctica, por lo que urge una renovación de la currícula académica; la archivística es una función transversal en las instituciones”.

Lamentablemente no se ve así, pues los encargados de los archivos somos vistos como sujetos que están en un rincón junto a una torre de documentos, “cuando en realidad somos un activo manejando otros activos que tiene qué ver con la memoria”, añadió.

“Archivos electrónicos, textos y contextos II” habla de las tecnologías y su aplicación en la archivística, por lo que toca la digitalización como una estrategia de conservación de los documentos para preservar la información.

Al reflexionar sobre el posible panorama del futuro sin utilizar el papel, la especialista dijo que “gracias a la archivística se pueden preservar documentos debido a la utilidad de sus metodologías para bibliotecas o archivos”.

Archivo desclasificados de la CIA: EE.UU tenía pruebas del uso de armas químicas de Sadam contra iranies en

RT: EE UU podría haber ayudado a Saddam Hussein a lanzar ataques químicos
http://www.noticias24.com/ 27/08/2013


Según Alberto Rabilotta, reconocido periodista e internacionalista y la revista “Foreign Policy” EE UU estaba al corriente de que Saddam Hussein estuvo lanzando los más potentes ataques químicos en la historia, e incluso le ayudó en ello. Esta información la revista la toma de algunos documentos de la CIA recién desclasificados.

Conflicto EE UU-Siria

El Gobierno de EE UU está considerando una acción militar contra Siria alegando un ataque químico cerca de Damasco, pero hace unas décadas la CIA y militares estadounidenses no hicieron nada para detener el uso de gas nervioso contra Irán, informa la revista ‘Foreign Policy’.

En 1988, durante los últimos días de la guerra de Irak contra Irán, EE UU supo gracias a imágenes de satélite que Irán estaba a punto de ganar una importante ventaja estratégica al abrir una brecha en la defensa iraquí.

Funcionarios de inteligencia estadounidenses transmitieron la posición de las tropas iraníes a Irak, conscientes de que el Ejército de Saddam Hussein iba a atacar con armas químicas, incluyendo el gas sarín, un agente letal nervioso.

Los datos entregados al mando militar de Saddam Husseinincluían imágenes y planos de movimientos de las tropas iraníes, así como la ubicación de las instalaciones logísticas de la República Islámica y planes detallados del emplazamiento de sus tropas antiaéreas.

Usando estos datos, las tropas iraquíes utilizaron gas mostaza y sarín antes de lanzar cuatro importantes ofensivas a principios de 1988. Las ofensivas de las tropas de Saddam ayudaron a cambiar el curso de la guerra a favor de Irak y llevar a Irán a la mesa de negociaciones.

Durante varios años los funcionarios estadounidenses han negado su conocimiento de los planes de ataques químicos iraquíes, insistiendo en que el Gobierno de Hussein nunca anunció que iba a utilizar estas armas. Pero el coronel retirado de la Fuerza Aérea de EE.UU. Rick Francona, exagregado militar en Bagdad durante aquellos años, da una visión diferente.

“Los iraquíes nunca nos dijeron que tenían planes de usar gas nervioso. No necesitábamos que nos lo dijeran: ya lo sabíamos”, dijo el coronel citado por ‘Foreign Policy’.

Según los archivos de la CIA y entrevistas a oficiales de inteligencia militar como Francona, EE UU tenía pruebas consistentes de ataques químicos iraquíes a partir de 1983. Fue en ese mismo período que Irán denunció públicamente los ataques químicos contra sus tropas y recogía datos para presentarlos a las Naciones Unidas.

Pero faltaban pruebas, y los informes secretos mandados a funcionarios de inteligencia de más alto rango en el Gobierno de EE UU contenían muchas. La CIA no quiso intervenir en el caso.
Intereses geopolíticos disfrazados de derechos humanos

El periodista internacional Alberto Rabilotta considera que las mentiras de EE UU forman parte de su política exterior y van dirigidas a provocar más guerras.
“La mentira, el encubrimiento, las falsedades y la desinformación forman parte de la política de EE UU Lo que está detrás de todos estos intereses de los países occidentales en Siria tiene que ver con los gasoductos que podrían llevar el gas de Irán hacia Europa, tiene que ver con las realidades políticas y económicas, con los recursos naturales y con el control geopolítico en la región. No hay nada de derechos humanos”, dijo.

Chromecast dispositivo de conección al puerto HDMI de una TV soportará nuevos desarrollos

Google afirma que Chromecast soportará reproducción de archivos locales de video
http://www.fayerwayer.com/ 27/08/2013

Hasta el momento el dispositivo de USD$ 35 solo soporta oficialmente YouTube, Netflix, Google Chrome y Google Play.

El Chromecast es un pequeño dispositivo que se conecta al puerto HDMI de un televisor, y que permite recibir contenido multimedia desde teléfonos o tablets con Android. Si bien debido a su reciente aparición tiene opciones muy limitadas como solo poder enviar contenido desde Google Chrome, Google Play, YouTube y Netflix, nadie podría quejarse ante su muy bajo precio (USD$ 35).

El asunto es que muchos desarrolladores se han puesto a trabajar de inmediato — y con bastante entusiasmo — con el pequeño dispositivo para sacarle el máximo de provecho.

Uno de ellos es el desarrollador Koushik Dutta, quien lanzó una aplicación llamada AirCast que permite reproducir con el Chromecast cualquier tipo de archivo de video ya que Google no ha sido claro respecto a que si la aplicación permitirá eventualmente realizar una función tan básica y necesaria.

Ayer, los desarrolladores notaron con bastante preocupación que la última actualización al Chromecast (que se realiza automáticamente y no se puede desactivar) eliminó la función para reproducir archivos de video, lo que fue recibido como una clara señal de que Google planeaba que el pequeño dispositivo no fuera muy amigable con los desarrolladores independientes.

Afortunadamente, Google anunció en un comunicado oficial que todo se debió a un glitch debido a la inmadurez del SDK de Google Cast, el que aún se encuentra en desarrollo y solo para pruebas. Además, y lo más importante, afirmaron que apoyaban que el Chromecast tuviera el soporte para reproducir todo tipo de contenidos. Si esto fue realmente así o si simplemente se arrepintieron, no lo sabemos.

Link: 9to5Google

Jornadas de Archiveros: Los archivos en un programa de gestión documental

Jornadas de Archiveros
http://www.ellitoral.com/ 24/08/2013

El Archivo General de la Provincia, como lo hace anualmente organiza las XXXV Jornadas de Archiveros de la provincia de Santa Fe.

El encuentro se llevará a cabo el miércoles 28 en la sala auditorio ATE, San Luis 2854, de 8 a 13. En la oportunidad el tema será: “Los archivos en un programa de gestión documental”.

La temática propuesta tiene como propósito visualizar el rol de los archivos en un programa de gestión documental, atendiendo a los nuevos sistemas, los soportes y su impacto en el acceso a la información, así como actualizar la aplicación de la normativa provincial y un conjunto de buenas prácticas que aporten una mejora sustantiva en los procesos archivísticos.

Durante el transcurso de las mismas especialistas en la materia, desarrollarán las siguientes disertaciones: “Acceso a la información pública y archivos: una relación necesaria”, a cargo de Lic. María Virginia Coudannes; Lic. Estefanía Müller (Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos); “Biblioteca digital de normativas: implementación de un repositorio institucional en el ámbito de la administración pública del gobierno de Santa Fe” a cargo de Ing. Miguel Ángel Robledo (Subsecretaría de Infraestructura y Comunicaciones. Secretaría de Tecnologías para la Gestión. Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado); “Sipaf (Sistema Provincial Administración Financiera). Modelo conceptual. Documentos principales, mantenimiento en archivo y recuperación”, a cargo del CPN José Carlos Farías (subdirector de Normas y Sistemas. Ministerio de Economía) y “Buenas prácticas: actualizar la aplicación de la normativa archivística provincial” a cargo del Arch. Hernán Steckler (Asesoramiento e inspección de archivos. Archivo Intermedio del Archivo General de la Provincia).

Luego de finalizadas las exposiciones se llevará a cabo una puesta en común e intercambio de experiencias con los asistentes. Como actividad de cierre, se dará lectura a las conclusiones finales.

Para mayor información e inscripción, dirigirse al Tel: 4506600 (internos 1589 o 1552, de 7 a 13); mail: interm@santafe.gov.ar; bancopaucke@santafe.gov.ar, o en la página: www.santafe.gov.ar.

El brasileño David Miranda llevaba archivos altamente sesibles para la seguridad pública inglesa

Justicia británica autoriza a revisar archivos de Miranda
http://www.eluniversal.com/ 24/08/2013

Londres.- La policía británica puede examinar, pero sólo parcialmente, el material que incautó al brasileño David Miranda, pareja del periodista de The Guardian que reveló programas de espionaje estadounidense y británico, decidió ayer la Corte Suprema de Reino Unido.

Al mismo tiempo, la policía británica anunció ayer que abrió una “investigación criminal” tras haber empezado a estudiar los documentos confiscados a Miranda, alegando que éstos son “altamente sensibles” y serían “gravemente perjudiciales para la seguridad pública” si se difundieran, citó AFP.

Miranda presentó una demanda ante la justicia británica tras su detención el domingo en el aeropuerto londinense de Heathrow, donde fue retenido e interrogado durante nueve horas atendiendo a una ley antiterrorista, tras lo cual la policía se incautó de su computadora portátil, su teléfono y otros equipos electrónicos.

El brasileño de 28 años ayudó a Glenn Greenwald, periodista de The Guardian, cuando éste trabajaba sobre el material filtrado por Edward Snowden, exconsultor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, buscado por la justicia de su país y refugiado temporalmente en Rusia.

El brasileño hacía escala el domingo en Londres procedente de Berlín y viajaba a Río de Janeiro cuando fue detenido.

El diario británico, basándose en los archivos suministrados por Snowden, publicó una serie de detallados informes sobre los programas de espionaje masivo de la NSA, lo que enfureció a Washington.

El abogado de la Policía Metropolitana de Londres, Jonathan Laidlaw, declaró al tribunal que agentes descubrieron decenas de miles de páginas de material que estudiaban.

La ministra británica de Interior, Theresa May, defendió la actuación de la policía si ésta pensó que Miranda llevaba material para Greenwald que podría ser útil para terroristas.

Un portavoz declaró después la satisfacción del ministerio “porque el tribunal ha accedido a que la policía pueda examinar el material como parte de su investigación criminal… con el objetivo de proteger la seguridad nacional”.

David Anderson, experto en legislación terrorista y consultor legislativo, dijo que investiga si las leyes invocadas para detener a Miranda se usaron “apropiada y humanamente”.

El Gobierno de Barack Obama ha revelado más de sus secretos de espionaje al reconocer que se le ordenó dejar de revisar miles de comunicaciones por Internet de estadounidenses que no tenían relación con el terrorismo, una práctica, dijo, que fue una consecuencia accidental de cuando recolectaba datos de Internet relacionados con sospechosos de terrorismo.

La NSA desclasificó tres opiniones judiciales secretas que mostraban cómo la agencia reveló a la Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera que uno de sus programas de espionaje recogió y almacenó al año hasta 56.000 correos electrónicos y otras comunicaciones de estadounidenses sin ninguna conexión con terrorismo durante un periodo de tres años. El tribunal determinó que las acciones de la NSA eran inconstitucionales y le ordenó solucionar el problema, y ésta lo hizo creando nueva tecnología que filtraba los datos que muy probablemente contuvieran correos electrónicos estadounidenses y luego limitaban el acceso a esos registros.

James Clapper, director de inteligencia nacional de Estados Unidos, autorizó la publicación el miércoles “en beneficio de una mayor transparencia” y como lo instruyó Obama.

Caso Snowden: Como se evidencian los riesgos de la información electrónica en la actualidad

EE.UU. afirma que desconoce archivos altamente clasificados que se robó Snowden
http://www.puranoticia.cl/ 24/08/2013

Internacional

Los esfuerzos de Estados Unidos para determinar qué materiales altamente clasificados sacó Edward Snowden de la Agencia de Seguridad Nacional se han visto frustrados por los sofisticados esfuerzos del ex analista de inteligencia para cubrir su rastro digital eliminando o evitando los registros electrónicos.

Tales registros hubieran mostrado qué información Snowden pudo ver o descargar.

La investigación forense del gobierno está batallando con la aparente capacidad de Snowden de vencer las salvaguardas establecidas para supervisar y evitar que personas busquen información sin la autorización correspondiente, dijeron los funcionarios, quienes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar sobre el tema debido a su delicadeza.

La revelación socava las aseveraciones del gobierno de Barack Obama hechas al Congreso y al público de que los programas de vigilancia de la agencia de seguridad, NSA por sus siglas en inglés, no pueden ser objeto de abuso, ya que sus sistemas de espionaje son monitoreados y auditados de manera agresiva con fines de supervisión. Pero si Snowden pudo derrotar las trampas y alarmas de la agencia contra robos internos ¿cuántos empleados o contratistas más podrían hacer lo mismo?

En julio, casi dos meses después de que se conocieron primeras las revelaciones de Snowden, el director de la NSA Keith Alexander se negó a decir si sabía con certeza lo que el ex analista había descargado o cuántos archivos de la agencia se llevó, y dijo que había una investigación judicial en curso.

La portavoz de la NSA, Vanee Vines informó a la AP que Alexander “tiene una idea de los documentos e información que se llevaron”, pero “no dijo que haya concluido la extensa investigación”. Vines no dijo si Snowden encontró una forma de ver y descargar los documentos que se llevó, sin que la NSA lo supiera.

Fuente: El País.

The Guardian, se alió The New York Times no destruirán archivos filtrados por Snowden

The New York Times protegerá los archivos de Snowden
http://www.mdzol.com/ 24/08/2013

Para continuar divulgando la información filtrada por el extécnico de la NSA,diario estadounidense se alió con el británico The Guardian.

El rotativo The Guardian, se alió The New York Times, luego de que el primer ministro británico, David Cameron, lo presionara para destruir los archivos filtrados por el extécnico de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense Edward Snowden, los cuales acaban de revelar que Reino Unido cuenta con una base de inteligencia secreta en Oriente Medio, y que la NSA interceptó más de 50.000 correos electrónicos de ciudadanos de distintos países.

Bajo una presión intensa del Gobierno británico hacia The Guardian, ha decidido tener un socio estadounidense en el trabajo por los documentos sobre el GCHQ que fueron entregados por Edward Snowden. Estamos colaborando con The New York Times y otros para seguir divulgando estas historias, explicó el rotativo británico en un comunicado público.

El periódico afirma que también se incluirá la colaboración el semanario alemán Der Spiegel para publicar la aportación de WikiLeaks de datos secretos militares y diplomáticos de EE.UU. en 2010.

No es de extrañar que The Guardian haya escogido como aliado a The New York Times, ya que fue una de las naves nodrizas que dio a conocer las filtraciones reveladas por el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

Detenciones

The Guardia, en conjunto con The Washington Pos, fueron los primeros en publicar las filtraciones del exanalista de la NSA en junio pasado.

Los documentos revelaron la existencia de un enorme aparato secreto de vigilancia digital por parte de la NSA y el británico GCHQ. Tras haber publicado las filtraciones, Glenn Greenwald, periodista que sacó a la luz la primicia del caso Snowden, denunció que el pasado 18 de agosto su pareja, David Miranda, fue detenido e interrogado durante nueve horas en el aeropuerto londinense de Heathrow cuando regresaba de Río de Janeiro.

La seguridad en los archivos. filtración de información: Bradley Manning sentenciado a 35 años de prisión

Caso Wikileaks: 35 años de prisión para soldado que filtró archivos
http://www.paraguay.com/ 22/08/2013


Bradley Manning fue sentenciado hoy en una corte militar a 35 años de prisión y expulsado del Ejército con deshonor por la histórica filtración de más de 700.000 documentos clasificados al sitio de Julian Assange.

Bradley Manning (centro), filtró más de 700 mil archivos secretos de EEUU.EFE

Fort Meade. Estados Unidos. EFE.-
Manning se enfrentaba a un máximo de 90 años tras ser encontrado culpable a finales de julio de varias violaciones de la ley de espionaje, robo de información gubernamental y abuso de su posición de analista en Irak, aunque fue absuelto del cargo más serio, el de ayuda al enemigo.

La jueza del caso, la coronel Denise Lind, necesitó algo menos de dos minutos para leer la sentencia, que incluye la salida con deshonor de las Fuerzas Armadas de Manning, quien sirvió como analista de inteligencia en Iraq desde fines de 2009 hasta mayo de 2010, cuando fue detenido.

El joven, que fue declarado culpable a finales del pasado mes de julio de 20 de los 22 cargos de los que le acusaba el gobierno estadounidense, ha esquivado una condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional al ser exculpado del grave cargo de “ayuda al enemigo” por las filtraciones.

Además, evita la condena de 90 años fijada como techo máximo por la jueza Lind en esta última fase de sentencia por las varias violaciones de la ley de espionaje, robo de información gubernamental y abuso de su posición en el Ejército.

Manning, que ha pasado más de tres años bajo custodia militar tras su detención, la gran mayoría de ellos a la espera de un juicio que comenzó el pasado 3 de junio, verá reducida su pena por ese tiempo, además de 112 días adicionales en compensación por el régimen de aislamiento y abuso que tuvo en Quantico (Virginia).

Según un experto en justicia militar presente en Fort Meade, si no prospera la vía de apelaciones, Manning deberá cumplir al menos un tercio de su condena en prisión para poder optar a la libertad condicional, previsiblemente en la cárcel militar de Fort Leavenworth (Kansas).

La Fiscalía, que representa al gobierno estadounidense, pidió esta semana que Manning pasara al menos 60 años en una cárcel militar, mientras que la Defensa consideraba que su condena no debía exceder los 25 años, pues es el tiempo en el que los secretos que reveló serán desclasificados.

La condena a Manning pasa ahora automáticamente a consideración de la autoridad militar superior en el juicio, que tiene la potestad de reducir la pena -nunca agravarla-, y posteriormente a un tribunal de apelaciones del Ejército.

Eventualmente, podría ser revisada por el Tribunal de Apelaciones de las Fuerzas Armadas y como última instancia por el Tribunal Supremo.

Manning escuchó la sentencia con la misma serenidad con la que ha enfrentado el resto de juicio, en el que la Fiscalía presentó pruebas de cómo el soldado de 25 años recopiló y cedió a WikiLeaks, con la supuesta ayuda de Julian Assange, fundador de la plataforma, casi medio millón de registros de las guerras de Iraq o Afganistán o más de 250.000 cables diplomáticos.

A la salida del tribunal de Fort Meade (Maryland) un pequeño grupo de simpatizantes de Manning gritó que seguirán luchando por el soldado. En este sentido, hoy se convocaron varias concentraciones en favor de Manning.

Además, el abogado de la defensa, David Coombs, celebrará hoy una rueda de prensa en la que, según fuentes de la red de apoyo al soldado, pedirá clemencia y un perdón presidencial de Barack Obama.

La defensa considera que Manning, que tenía 22 años cuando comenzó a filtrar documentos, estaba motivado por la necesidad de denunciar ante la opinión pública crímenes de guerra y abusos que Estados Unidos ha cometido durante una década de guerra contra el terrorismo islamista.

Grupos de defensa de los derechos civiles, como la Unión de Libertades Civiles de EE.UU. (ACLU), lamentaron la sentencia y la consideraron una prueba de que “algo va verdaderamente mal” en el sistema de justicia del país.

“Cuando un soldado que compartió información con la prensa y el público es castigado mucho más duramente que otros que torturaron a prisioneros y mataron a civiles, hay algo que está verdaderamente mal en nuestro sistema de justicia”, indicó en un comunicado Ben Wizner, director del proyecto de Expresión y Privacidad de ACLU.

Por su parte, la organización Amnistía Internacional (AI) pidió hoy desde Londres al presidente Barack Obama que conmute la pena de Manning y permita su “liberación inmediata”.

Archvos Municipales Madrileños reciben ayudas

Concedidas las ayudas para archivos municipales madrileños
http://www.diariodelhenares.com/ 22/08/2013

Dieciséis municipios madrileños recibirán las ayudas de la Comunidad destinadas a la mejora y protección de sus archivos municipales. En concreto, este año se repartirán 100.000 que se emplearán en la compra de equipamiento para los locales de archivo, la restauración de documentos municipales y la microfilmación y digitalización de los mismos.

Las localidades de Gargantilla de Lozoya, Perales de Tajuña, Puebla de la Sierra, Villamanta, Villaviciosa de Odón, Puentes Viejas, Morata de Tajuna, y El Boalo recibirán ayudas por un total de 79.387 euros, que se destinarán a la compra de equipamiento de local de archivo.

Esta línea de actuación comprende el mobiliario, los sistemas de seguridad (alarmas, detectores y cámaras de vigilancia), los sistemas de control medioambiental para la medición de temperatura y humedad de los depósitos de archivo, y los dispositivos de reproducción de documentos (escáner, cámara fotográfica digital y equipos reproductores multifuncionales).

Por su parte, la línea de restauración de documentos municipales tiene asignada una cantidad de 17.319 euros, que irán a parar a las ayudas solicitadas por los municipios de San Lorenzo de El Escorial, El Molar, Fuente el Saz de Jarama, Guadarrama, Valdemaqueda, Alpedrete y Brea de Tajo. Finalmente, El Escorial recibirá 2.400 euros para la microfilmación y digitalización de sus fondos documentales históricos.

Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha realizado 433 actuaciones en 155 de los 179 municipios con los que cuenta, realizando una inversión que supera los 6 millones de euros. Gracias a ello, se está contribuyendo anualmente a la salvaguarda y difusión del rico patrimonio documental de la región.

Ordenadores del extesorero Luís Barcenas a la palestra judicial

El PP ya ha entregado los ordenadores de Bárcenas a la Audiencia Nacionalhttp://www.20minutos.es/ 22/08/2013

El Partido Popular entregó este lunes a la Audiencia Nacional los dos ordenadores del extesorero Luis Bárcenas que el juez Pablo Ruz le solicitó el pasado 16 de agosto, después de que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, declarase que seguían “custodiados” en la sede de Génova. 


Luís Barcenas (foto GTRES)


Fuentes del PP han confirmado la entrega de estos ordenadores, después de que llegase la notificación oficial de la Audiencia pidiéndolos, aunque ya el viernes pasado el partido había recibido el fax con la solicitud de Ruz. Según fuentes jurídicas, un empleado de la asesoría jurídica del PP entregó los dos ordenadores.

Ruz, que instruye el caso los llamados ‘papeles de Bárcenas’ sobre una supuesta contabilidad B en el PP, pidió a la formación política que le remitiera los ordenadores después de que Cospedal afirmara, en su declaración como testigo el pasado miércoles 14, que dichos aparatos seguían “custodiados” en Génova.

Los dos ordenadores han quedado custodiados por el secretario judicial El juez pretende que se cotejen los archivos de estos dispositivos con los que Bárcenas aportó al juez el pasado 15 de julio en una memoria USB, que contenía los correspondientes a la supuesta contabilidad B del partido.

Según el juez, en dichos ordenadores estarían los “archivos primigenios” de los entregados por el extesorero en el lápiz de memoria. 

Según fuentes jurídicas, los dos ordenadores han quedado custodiados por el secretario judicial y la próxima semana se realizará el volcado de su información.

Para ello se citará a las partes del caso por si quieren asistir a la diligencia y tras el volcado se enviarán los archivos a la policía para que realice el informe correspondiente.




Puntos de restauración de Windows son una copia exacta del sistema operativo. ¡Que bien!

Arregla Windows usando los puntos de restauración
http://bitelia.com/ 22/08/2013


Perder tus archivos y documentos, así como la configuración de Windows, es algo que a todos nos ha pasado en alguna ocasión, y es algo nada placentero y que con el tiempo comprendemos que podríamos haber evitado. Hace años, era necesario contar con programas especializados en realizar copias de seguridad, pero en la actualidad, el propio sistema operativo cuenta con su propia herramienta especializada en esta tarea, prevenir la pérdida de datos en caso que Windows o nuestro ordenador falle. Las versiones más recientes de Windows cuentan principalmente con dos herramientas enfocadas a prevenir la pérdida de archivos: por un lado, el gestor de copias de seguridad y, por el otro, los puntos de restauración de Windows, menos visibles pero no menos importantes.

Los puntos de restauración de Windows son una copia exacta del sistema operativo. Básicamente incluye su configuración y el estado de las preferencias de los programas, librerías y demás archivos de Windows. Su utilidad, como indica su nombre, es poder restaurar el estado de Windows en caso que ocurra un percance, como que el ordenador se infecte por un virus o se eliminen ciertos archivos imprescindibles para el buen funcionamiento del sistema. Es importante tener en cuenta que los puntos de restauración están enfocados a Windows, no a tus archivos personales, por lo que si quieres proteger tus documentos, imágenes y vídeos, tendrás que usar la herramienta de copia de seguridad de Windows o alguna herramienta de backup. Lo mismo ocurre con programas de terceros y sus respectivas configuraciones.

Por defecto, Windows crea puntos de restauración automáticamente, pero tú puedes crear tus propios puntos de restauración, en especial antes de realizar una tarea o acción que pueda resultar potencialmente dañina para Windows, como instalar un programa o desinstalar cierto componente del sistema.

puntos de restauración

La forma más rápida de configurar los puntos de restauración de Windows es ir a “Equipo > Propiedades > Protección del sistema”. Por defecto, está activado, pudiendo desactivarlo si quieres, aunque no es recomendable, pues no molesta ni causa perjuicio al rendimiento de Windows. Básicamente, lo que puedes configurar es el tamaño de disco máximo reservado a los puntos de restauración y eliminar los puntos de restauración ya existentes. En caso que quieras acceder a los puntos de restauración, necesitarás una herramienta como System Restore Manager.

Desde ese mismo menú tendrás también la posibilidad de crear un nuevo punto de restauración. Tan sólo tendrás que añadir una descripción, como por ejemplo “Punto antes de instalar X programa”. El proceso es relativamente rápido y muestra una barra de progreso. Cuando termine, verás el mensaje “El punto de restauración se creó correctamente”.

¿Qué ocurre si necesitas restaurar el sistema usando un punto de restauración? Volviendo a la misma ventana de antes, tendrás que hacer clic en el botón “Restaurar sistema…”. Aunque puede variar de una versión a otra de Windows, básicamente, el sistema te pregunta si quieres restaurar la copia recomendada u otro punto de restauración. Si eliges la primera opción, antes podrás echar un vistazo a los programas de terceros, para saber si serán restaurados correctamente o no. En concreto, desde “Detectar programas afectados”, se te mostrará la lista de programas y controladores que serán eliminados y los que serán restaurados, para hacerte una idea y tomar precauciones antes de restaurar el sistema. En caso de escoger un punto de restauración manualmente, tendrás la misma opción de detectar programas afectados.

Como podrás comprobar, los puntos de restauración son una buena solución para recuperar la estabilidad de Windows en caso que deje de funcionar como el primer día. Por desgracia, el cambio no afecta a tus datos, así que recuerda realizar una copia de seguridad de ellos. Por otro lado, es una pena que esta función esté tanoculta y muestre tan poca información de los puntos de restauración creados y de su contenido. En cualquier caso, te salvarán de más de un embrollo.

Autor: José María López

A subasta nuevamente Archivos de Reinor

Subastan en EEUU pertenencias y archivos de Renoir
http://economia.terra.com.co/ 22/08/2013


Documentos, cartas, objetos personales y artísticos del gran pintor francés Pierre-Auguste Renoir saldrán a la venta el próximo 19 de septiembre en Nueva York, por un valor total estimado en 3 millones de dólares, anunció la casa de subastas Heritage Auctions.

“La colección es un vistazo íntimo en la vida privada y profesional del magistral pintor a través de un tesoro de importantes documentos, incluyendo su certificado de matrimonio, fotografías y cartas escritas por Renoir a amigos y contemporáneos como Monet, Manet y Rodin”, indicó Heritage Auctions en un comunicado.

Entre los objetos de la “Renoir Estate Collection” que se subastarán se encuentra desde su conocido pañuelo a lunares hasta la maqueta de yeso de su escultura “La Grande Venus Victrix”, recientemente hallada en Francia.

“La colección del nivel de la de un museo es extraordinaria en su conjunto y revela muchísimo sobre el hombre y su obra”, dijo Brian Roughton, director de bellas artes de Heritage Auctions.

“Toca cada rincón de su vida y es la última vez que esta colección aparecerá entera”, agregó.

Heritage Auctions espera recaudar unos “3 millones de dólares” por los 143 lotes en subasta, señaló a la AFP un responsable de prensa de la casa de remates, Noah Fleisher.

El archivo de Renoir permaneció en manos de sus herederos hasta 2005, cuando fue subastado y vendido en un solo lote a sus actuales propietarios.

Pierre-Auguste Renoir (1841-1919) ha sido a menudo identificado con el movimiento impresionista, aunque también produjo obras con otros estilos.

Entre sus obras más conocidas se encuentran “Baile en el moulin de la Galette” (1876), “Almuerzo de remeros” (1881) y “Las grandes bañistas” (1884-1887).

En su vejez Renoir fue afectado por una gravísima artritis, que no le impidió sin embargo poder manejar el pincel, el que se ataba a las manos. Murió a los 78 años.

mar/emm