ARCHIVO CERO

Archivo Cero, Evangelio creativo en animación 3D
http://www.protestantedigital.com/ 07/03/2013
Trailer de Archivo Cero, una producción muy original. A lo largo de los diferentes capítulos, podemos conocer la historia de un grupo de hackers que buscan de forma clandestina el llamado “archivo cero”, en el que se encuentra información de toda la historia de la humanidad. Un archivo que el sistema ha intentado esconder durante años para poder manipular al pueblo. Este grupo de hackers luchará hasta el final para encontrar la verdad


http://youtu.be/em1K3gzR3IE

PDF Mergy: UNIR VARIOS ARCHIVOS PDF EN UNO SOLO

PDF Mergy: une 2 o más archivos PDF [Google Chrome]
http://techtastico.com/ 07/03/2013
Los archivos PDF son un poco difíciles de trabajar. En algunos casos ni siquiera podemos editarlos o copiar el texto dentro de estos, aunque afortunadamente existen aplicaciones como PDFescape o BabyPDF que nos permiten algunas opciones como estas.

PDF Mergy

Si lo que quieres es evitar la edición y simplemente unir varios archivos para crean un gran PDF entonces lo que necesitas esPDF Mergy, una aplicación para Google Chrome que te permitirá tomar documentos que tengas en tu computadora o en nuestra cuenta de Google Drive y arrastrar creando una lista que se unirá y hará un gran archivo.

La aplicación es muy simple, solo debes arrastrar los archivos, organizar dependiendo cuáles quieres que estén primero y cuáles que estén después y luego presionar “Merge” en la parte de arriba de la pantalla. Si estás subiendo los PDF de tu computadora, deberás esperar que termine este proceso, por supuesto, pero el resto es muy simple.

Instala PDF Mergy [Vía]

FILE REPORTER 2.0: INFORMES SOBRE ACCESO DE USUARIOS ESPECIFICOS A CARPETAS EN RED

Novell lanza File Reporter 2.0http://www.addictware.com.mx/ 07/03/2013
La nueva versión de la solución brinda datos detallados de inteligencia sobre el almacenamiento de archivos tanto en redes Novell como Microsoft, ofreciendo eficiencia y normatividad.
Novell anunció la disponibilidad de una solución para la generación de reportes de almacenamiento en base a la identidad, Novell File Reporter 2.0 proporciona a empresas que enfrentan problemas de prevención de pérdida de datos y gobernabilidad en la información, acceso a las herramientas más completas para optimizar la utilización de la red al mismo tiempo que protege los activos vulnerables.

Agregándose a la existente Novell File Management Suite, la nueva solución se integra con eDirectoryy Active Directory para informar simultáneamente sobre carpetas y archivos de datos (y sus correspondientes derechos de archivo en redes Novell y Microsoft. 


Una de las cosas más notables entre las nuevas capacidades del producto son los informes sobre autorizaciones que pueden detallar a todos los usuarios que han tenido acceso a una carpeta seleccionada en la red, y todas las carpetas de red que un usuario específico puede acceder.

Entre las nuevas características clave que Novell File Reporter 2.0 incluye una nueva arquitectura que admite integración simultánea con eDirectoryy Active Directory, incluye una base de datos SQL y ofrece administración web y nuevas capacidades de informe que proporcionan una conexión más fuerte con los servicios de directorio y también:

  • Informes de autorizaciones que indican quién ha accedido a un archivo en particular o los derechos de acceso de un usuario en especial.
  • Informes de tendencia que muestran el crecimiento de los datos en un volumen Novell o recurso compartido de Windows durante cierto período de tiempo.
  • Reportes globales que registran archivos y carpetas localizadas en recursos de almacenamiento en eDirectoryy Active Directory.

CUIDADO: SECUESTRAN ARCHIVOS Y PIDEN PAGOS POR LIBERACION

Alertan de un ransomware que utiliza PowerShell para “secuestrar” archivos
http://www.cwv.com.ve/ 07/03/2013
Sophos alerta de la aparición de un ransomware que secuestra archivos utilizando PowerShell. Una vez que los archivos han sido encriptados, éstos son retenidos por los atacantes, los cuales exigen un pago para liberarlos.

Investigadores de Sophos han descubierto un ransomware que utiliza Windows PowerShell para secuestrar archivos del ordenador de la víctima. Una vez que los archivos han sido encriptados, éstos son retenidos por los atacantes, los cuales exigen un pago a las víctimas si quieren volver a disponer de su documentación.

PowerShell es una interfaz de consola (CLI) con posibilidad de escritura y conjunción de comandos por medio de guiones (scripts) que se encuentra en Windows 7 y en otras versiones. Tradicionalmente se utiliza por los administradores para automatizar tareas de Windows.

Según Sophos, estos ataques se han dirigido a usuarios rusos. En cuanto a cómo se produce, la firma de seguridad destaca que los usuarios reciben un mensaje de correo electrónico no deseado con dos scripts maliciosos. El primero de ellos comprueba si el equipo tiene instalado PowerShell. Si no está instalado éste se descarga una copia de una cuenta Dropbox y lo instala. El segundo de los script comienza con la encriptación de los archivos (se secuestra cualquier archivo que contenga información potencialmente valiosa, ya sean documentos, imágenes, vídeos, etc…).

Una vez que los archivos están encriptados aparece un mensaje en la pantalla en la que se informa a la víctima que sus archivos han sido encriptados y que necesitan introducir un código para desbloquearlos. Para obtener ese código tienen que pagar 10.000 rublos (unos 360 euros).

Los investigadores de Sophos aseguran que los archivos pueden ser decodificados sin necesidad de pagar el rescate utilizando la misma aplicación que cifró los archivos, PowerShell.

IDG.es

ARCHIVOS DE LA ALMACENADORA TRES MIL FUERON DESTRUIDOS POR INCENDIO EN UN 100%

Incendio destruyó archivos de almacenadora
http://www.el-nacional.com/ 07/03/2013

En el lugar donde ocurrió el incendio hay oficinas y depósitos de otras empresas, como DHL (línea aérea que transporta carga pesada), Schenke (consolidados y aduana), Cargo Services (para carga consolidada y aduana) y Schryver (para carga consolidada)
http://www.el-nacional.com/regiones/Incendio-galpones-Aeropuerto-Maiquetia_NACIMA20130306_0362_19.jpg
Más de 40 bomberos apagaron el incendio que se generó ayer a las 10.30 am en la almacenadora Tres Mil de carga aérea, ubicada a menos de 800 metros de la zona de seguridad del aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en el estado Vargas.

La emergencia requirió del apoyo de tres unidades de los bomberos aeronáuticos, una superbomba y una cisterna de los bomberos del Distrito Capital, así como dos cisternas de los bomberos de la entidad, informó el teniente que coordinó las operaciones y que no quiso revelar su nombre.

Después de la 1:00 pm continuaban las labores de refrescamiento y el retiro del material afectado. Se conoció que el fuego destruyó material de oficina, por lo que los archivos de la almacenadora resultaron afectados en 100%, así como parte de la oficina de la gerencia de la empresa Solar Cargo.

Más de cien personas que laboran en el lugar debieron abandonar las instalaciones, y las zonas de acceso fueron restringidas por funcionarios de la Guardia Nacional para el tránsito de vehículos.

En el lugar donde ocurrió el incendio hay oficinas y depósitos de otras empresas, como DHL (línea aérea que transporta carga pesada), Schenke (consolidados y aduana), Cargo Services (para carga consolidada y aduana) y Schryver (para carga consolidada).

Una comisión de tres funcionarios del Cicpc fue al lugar para iniciar las investigaciones. El director General del IAIM, Luis Gustavo Graterol Caraballo, señaló que este hecho no afectó las operaciones del aeropuerto, las cuales se realizaron con total normalidad. Dijo que sólo se registraron daños materiales.

LUIS LÓPEZ

Charla con Julio Cerdá Díaz: archivística, innovación y emprendimiento

Charla con Julio Cerdá Díaz: archivística, innovación y emprendimiento

El día 15 de noviembre asistí, en la Biblioteca Nacional, al acto de entrega del VII PREMIO NACIONAL SEDIC A LA CALIDAD Y LA INNOVACIÓN a la mejor contribución en iniciativas emprendedoras en gestión de información, otorgado al Archivo de la Ciudad del Ayuntamiento de Arganda […]

Consultores Documentales

DIGITALIZAN TRABAJOS DE LOS PIONEROS DE LA GENETICA MODERNA

Millones de páginas de historia de la genética moderna en marcha por la Biblioteca Wellcome
http://www.wellcome.ac.uk/ 05/03/2013

Los trabajos de los pioneros de la genética moderna – incluyendo a Francis Crick, James D. Watson, Maurice Wilkins y Rosalind Franklin – han sido reunidos por primera vez y de libre acceso en un proyecto de digitalización £ 3,9 millones en la Biblioteca Wellcome.
Codebreakers: responsables de la genética moderna, que se lanza hoy enwellcomelibrary.org / descifradores de códigos , contiene más de un millón de páginas de primera mano las notas, cartas, dibujos, fotografías, conferencias y ensayos del círculo de mentes brillantes responsable de descubrir la estructura de DNA. El sitio pone al descubierto los pensamientos personales y profesionales, rivalidades, callejones sin salida y los avances de los científicos cuyas ideas transformado nuestra comprensión de la materia de la vida.

A partir de cinco archivos asociados en los EE.UU., Londres, Cambridge y Glasgow y las tenencias propias de la Biblioteca Wellcome, Codebreakers ofrece un recurso primario sin igual y completa para los investigadores y las mentes curiosas de todo el mundo y se puso en marcha antes de los 60 años de Crick y Watson seminal ‘Nature’ documento que revela la estructura del ADN. Contiene las historias detrás del descubrimiento, que ha dado forma a nuestra época, desde el diagnóstico genético para el desarrollo de fármacos y de medicina forense para la producción de alimentos, y que se encuentra en el centro de la investigación biomédica actual.

Las grandes colecciones contienen documentos icónicos – como bocetos preliminares Crick de la doble hélice y de rayos X de difracción de Franklin ‘photo 51’ – y los intercambios cotidianos. Las revoluciones biológicas de los años 1950 y 1960, junto con su legado en el campo de la genética médica y la genómica, se registran en palabras de los científicos propios y se coloca en el contexto de la investigación anterior sobre la relación entre la herencia y la salud, incluidos los archivos de la Sociedad de Eugenesia, una de las organizaciones científicas más influyentes del siglo 20.

Codebreakers se encuentra dentro de un sitio web totalmente rediseñado Wellcome Library, y un nuevo reproductor multimedia permite la lectura atenta, la descarga y la incrustación de archivos digitalizados. El contenido es libre para todos, y los usuarios pueden iniciar sesión mediante la suscripción de la biblioteca, Facebook o Twitter. Una línea de tiempo y ensayos sobre individuos y grupos clave de investigación ofrecen ayudas a la navegación a través de los registros.

Codebreakers es un proyecto de colaboración, uniendo las colecciones de cinco centros de importancia internacional. El trabajo con el Laboratorio Cold Spring Harbor, Archivos Churchill Centre Cambridge, la Universidad de Glasgow, Londres King College y UCL, los documentos digitalizados de James D. Watson, Rosalind Franklin, Sydney Brenner, Penrose Lionel, JBS Haldane, Pontecorvo Guido, James Harrison Renwick, Wilkins Malcolm Ferguson-Smith y Maurice han puesto a disposición. Ellos se unen a materiales de explotaciones propias de la Biblioteca Wellcome, incluidos los papeles de Francis Crick, Fred Sanger, Arthur Ernest Mourant, Medawar Peter, Hans Grüneberg, Fell Honor Wyatt y Gerard.

Los usuarios que exploran el sitio encontrarán tesoros de belleza – como Honor Fell es minuciosamente observados dibujos celulares – y de importación, incluyendo hologramas ricamente anotado de documentos clave y conferencias desbloquear los secretos del ADN.Los archivos están llenos de correspondencia franca, aguda perspicacia profesional y mover objetos personales, tales como Peter Medawar autorretratos, que fueron elaboradas después de sufrir un derrame cerebral.

Simon Chaplin, Director de la Biblioteca Wellcome dice: “Codebreakers revela las redes extraordinariamente complicadas de esa influencia, la visión y la inspiración detrás de la mentira momentos cruciales del descubrimiento científico es un proyecto posible gracias a una colaboración creativa con cinco bibliotecas y los archivos pendientes, compartir. el objetivo de un acceso libre y abierto. Juntas, nuestras colecciones ofrecen un recurso de investigación extraordinariamente rica documentación de uno de los períodos más importantes de la innovación científica en la historia humana “.

El proyecto de la Biblioteca Wellcome Codebreakers es la primera fase de un programa de digitalización mayor que generará integrado de contenidos en línea, con libros digitalizados, archivos, películas, fotografías y audio que cubren todos los aspectos de la historia de la medicina y de la ciencia biomédica. Otro medio millón de páginas se añade a Codebreakers en los próximos seis meses, y £ 5,8 millones se han destinado para la siguiente fase de los planes de digitalización de la Biblioteca, que se centran en el material relativo a la neurología y la salud mental. La propia Biblioteca también se está expandiendo como parte de un £ 17,5 millones a desarrollar la Colección Wellcome que se finalizará en el verano de 2014.

Material digitalizado para Codebreakers incluye:

Desde la Biblioteca Wellcome:
El archivo de Francis Crick (1916-2004), con extensos archivos de correspondencia, notas científicas, escritos en borrador, cuadernos de laboratorio y documentos durante un período de más de 50 años, el seguimiento tanto de la aparición de la biología molecular como disciplina científica y papel central de Crick como teórico científico.
La Sociedad Bioquímica: cuadernos de laboratorio de Fred Sanger (1918 -) de los años 1940 hasta la década de 1980, se detalla la estructura elaborada molecular de la insulina y el desarrollo de la técnica del ADN primera secuenciación.
El archivo de Arthur Ernest Mourant (1904-1994), geólogo, químico, hematólogo y genetista, que comprende documentos extensos desde 1919 hasta 1996 que revelan su contribución al estudio de los grupos sanguíneos humanos y su distribución.
El archivo de genetista Hans Grüneberg (1907-1982), quien trabajó en la genética del desarrollo en el ratón, con la correspondencia entre 1922 y 1982 con sus colegas, amigos, organizaciones e instituciones.
Los papeles de serólogos Robert Race (1907-1984) y Ruth Sanger (1918-2001), lo que revela su contribución al estudio de los grupos sanguíneos y el mapeo genético del cromosoma X, incluyendo documentos personales y correspondencia, notas de investigación, mecanografiados de conferencias dictadas , recortes de periódicos y fotografías. El archivo abarca desde 1925 hasta 1999.
Los registros de la Investigación Médica Unidad Grupo del Consejo sangre que cubre desde 1927 hasta 1993, incluyendo los trabajos de investigación Robert carreras sobre humanas de marcadores genéticos, correspondencia, notas de investigación y árboles genealógicos sobre las investigaciones de grupos sanguíneos, y una amplia colección de fotografías de grabación personal en el trabajo y el juego.
El archivo de Sir Peter Medawar (1915-1987) en relación con su carrera, la investigación científica, sus escritos sobre la filosofía de la ciencia, y el material biográfico que revelan su gran contribución a la comprensión de la tolerancia inmunológica 1937 a 1991.
Los papeles de la Sociedad de Eugenesia de fecha 1863 a 2008, incluida la correspondencia, recortes de prensa, propaganda y material publicitario, y papeles acumulados por el Dr. Marie Stopes que reflejan cambios comprensión de la herencia y la genética.
Los papeles de Carlos Paton Blacker (1895-1975), psiquiatra y secretario de la Sociedad de Eugenesia, cubren casi toda su vida entre 1909 y 1980 y reflejan su larga y activa en psiquiatría, su reincorporación al servicio militar en la Segunda Guerra Mundial como un Oficial del Regimiento Médica, y sus actividades como Secretario de la Sociedad de Eugenesia e implicación con nacimiento relacionados con el control de las organizaciones.
El archivo del zoólogo científico /, Dame Bridget Honor Fell (1900-1986) abarca los años 1919-1988 e incluye sus cuadernos de laboratorio y correspondencia como Director del Laboratorio de Investigación Strangeways, Cambridge, que revelan sus contribuciones al desarrollo de la ” órgano método de cultivo ‘que permitió que las células se cultivan en un laboratorio.
Cuadernos de laboratorio, correspondencia y otros papeles de Gerard R Wyatt (b.1925), en relación con su investigación sobre los ácidos nucleicos como el ADN, entre 1949 y 1955.

De Laboratorio Cold Spring Harbor:
The James D Watson (1928 -) Collection, con papeles biográficos, cartas, cuadernos, fotografías y vídeos, que abarcan toda su carrera, desde el descubrimiento de la doble hélice y su liderazgo en CSHL a su participación en el Proyecto Genoma Humano.
El Sydney Brenner (1927 -) Collection, con correspondencia con Francis Crick entre 1945 y 1979, y material de archivo (incluyendo cuadernos, fotografías y escritos) entre 1948 y 1992. También incluye un conjunto de materiales que pertenecían a Francis Crick, incluida la correspondencia, fotografías, escritos y datos de laboratorio data de 1949 a 1982.

Desde el Centro de Archivos Churchill, Cambridge:
Los trabajos de Rosalind Franklin (1920-1958), incluido el material póstumo recopilada sobre Franklin, que abarca el período 1937-1976.

Desde Kings College de Londres:
A gran escala de selección de la Unidad de Biofísica de la MRC, se centró en la historia temprana de la difracción cristalográfica de rayos X, incluyendo investigación, documentos, notas y correspondencia por y en relación con Maurice Wilkins (1916-2004).
Rosalind Franklin y Ray Gosling difracción de rayos X ‘photo 51’ (1952).

Desde la Universidad de Glasgow Servicio de Archivos:
El Guido Pontecorvo (1907-1999) Collection, incluyendo material de investigación, correspondencia, notas de clase y las diapositivas de la década de 1940 hasta la década de 1990.
The James Renwick Harrison (1926-1994) Collection, que data principalmente de la época de la investigación genética humana Renwick desde mediados de 1950 a principios de 1970.
El Malcolm Ferguson-Smith (1931 -) Recopilación, dominado por correspondencia muy importante que data de 1957 en adelante.

Desde UCL:
El Lionel Penrose (1898-1972) Collection, incluyendo sus documentos profesionales y personales, ensayos, correspondencia y fotografías desde 1915 hasta su muerte en 1972.
El JBS Haldane (1892-1964) Collection, incluyendo notas, documentos y correspondencia, 1935-1957.

Imagen: “La herencia Tabla VI ‘, publicado por la Sociedad de Eugenesia por George Philip & Son Ltd. Crédito: Galton Institute, de Londres.
Contacto

Tim Morley
Superior de Medios de Comunicación
T 020 7611 8612
E t.morley @ wellcome.ac.uk
Notas para los editores

Acerca de la Biblioteca Wellcome
Wellcome Library es uno de los recursos más importantes del mundo para el estudio de la historia médica y proporciona acceso a una colección cada vez mayor de los recursos de información biomédicas contemporáneas relativas a la salud del consumidor, divulgación científica, ética biomédica y la comprensión pública de la ciencia. La Biblioteca está situada dentro de Wellcome Collection , el destino turístico gratuito para curiosos incurables. Situado a 183 Euston Road, Londres, Wellcome Collection explora las conexiones entre la medicina, la vida y el arte en el pasado, presente y futuro.

Wellcome Library forma parte de la Wellcome Trust, una fundación caritativa mundial dedicado a lograr mejoras extraordinarias en la salud humana y animal. Es compatible con las mentes más brillantes en la investigación biomédica y las humanidades médicas.Amplitud del Fideicomiso de apoyo incluye la participación pública, la educación y la aplicación de la investigación para mejorar la salud. Es independiente de los intereses políticos y comerciales.

Acerca de Cold Spring Harbor Laboratory
, Cold Spring Harbor Laboratory (CSHL) es una organización privada, sin fines de lucro de investigación y centro de enseñanza situado en Long Island, al este de Nueva York, EE.UU..Fundada en 1890, CSHL ha dado forma a la investigación biomédica contemporánea y la educación con programas de cáncer, la neurociencia, la biología vegetal y biología cuantitativa. CSHL ocupa el puesto número uno en el mundo por Thomson Reuters para el impacto de sus investigaciones en biología molecular y la genética. El brazo del Laboratorio de educación también incluye una escuela de posgrado y programas para estudiantes universitarios, así como estudiantes de secundaria y preparatoria y maestros.

El Archivo CSHL alberga un rico depósito de libros, manuscritos, correspondencia y fotografías que documentan la investigación genética, el trabajo de la facultad de CSHL y sus instituciones predecesoras se remonta a 1890.

Acerca del Centro de Archivos Churchill
The Churchill Archives Centre es mejor conocido por sus colecciones políticos, incluidos los archivos de Sir Winston Churchill y la baronesa (Margaret) Thatcher. Sin embargo, el Centro siempre ha recogido los papeles personales de destacados científicos y tecnólogos. En los últimos años ha adquirido importantes colecciones de científicos que trabajan en el campo de la genética.

Churchill Archives Centre forma parte del Churchill College, Cambridge. El Centro está abierto de lunes a viernes, de 9 am a 5 pm, y cualquier persona puede consultar las colecciones con cita previa. El Centro fue galardonado como “Estado designado” por los antiguos Museos Bibliotecas y Archivos del Consejo por la calidad y amplitud de sus colecciones.

Acerca de Kings College de Londres,
Kings College de Londres es una de las 30 mejores universidades del mundo (2011/12 QS World University Rankings), y la cuarta más antigua de Inglaterra. Una universidad de investigación liderado por su sede en el corazón de Londres, King tiene una excelente reputación por proporcionar de primera clase de enseñanza e investigación de vanguardia.

Rey ha jugado un papel importante en muchos de los avances que han dado forma a la vida moderna, tales como el descubrimiento de la estructura del ADN y la investigación que condujo al desarrollo de la radio, la televisión, los teléfonos móviles y los radares. Es el mayor centro para la formación de profesionales de la salud en Europa, ninguna universidad cuenta con más Centros de Investigación Médica del Consejo.

Acerca de la Universidad de Glasgow
, fundada en 1451, la Universidad de Glasgow es la cuarta universidad más antigua en el mundo de habla Inglés y clasificadas en el top 100 del mundo. Hoy en día es una base amplia, institución de investigación intensiva con un alcance global.

Glasgow es miembro del prestigioso Grupo Russell de universidades de investigación líderes. Con subvenciones anuales y los ingresos contratos por un total de más de £ 128m, la institución está en mejores del Reino Unido 10 asalariados para la investigación. Líder en el mundo experiencia abarca una amplia gama de áreas temáticas – historia del arte, la medicina veterinaria, estudios sobre el cáncer y la contabilidad y las finanzas están todos nominados en la parte superior del Reino Unido, cinco para la investigación de excelencia.

Cada año, la Universidad acoge a unos 23.000 investigadores universitarios y de postgrado procedentes de 120 países de todo el mundo. El Barómetro 2011 International Student Glasgow clasifica primero en el Reino Unido para satisfacción de los estudiantes, y el 90% de los estudiantes universitarios de último curso reportar satisfacción con sus experiencias. Los estudiantes de posgrado equipados con las habilidades que necesitan para competir en un entorno global, y con amistades y redes que duran toda la vida.

Acerca de la UCL (University College London)
, fundada en 1826, UCL fue la primera universidad establecida después de Inglés de Oxford y Cambridge, la primera en admitir estudiantes sin importar raza, clase, religión o género, y la primera en ofrecer una enseñanza sistemática de la ley, la arquitectura y la medicina .Estamos entre las mejores universidades del mundo, como se refleja en nuestro rendimiento en una amplia gama de clasificaciones internacionales y mesas. Según el Índice de Thomson Scientific Citation, UCL es el segundo más citado universidad europea y el 15 más citado en el mundo.

UCL cuenta con cerca de 25.000 estudiantes de 150 países y más de 9.000 empleados, de los cuales un tercio son de fuera del Reino Unido. La universidad se basa en Bloomsbury, en el corazón de Londres, pero también cuenta con dos campus internacionales – UCL UCL Australia y Qatar. Nuestro ingreso anual es de más de £ 800 millones.

MAPPING THE MOSAIC MONTREAL PROYECTO INNOVADOR INTERACTIVO DIGITAL

Mosaico de Montreal da nueva vida a viejas historias ciudad
http://www.montrealgazette.com/ 05/03/2013

MONTREAL – Tal vez le gustaría ver lo que Loyola College parecía desde un avión en 1915, cuando el edificio de la administración en extremo oeste del campus de la Universidad de Concordia se destacó como una fortaleza de los jesuitas en el campo de un granjero.

O hacer un viaje a Emile Berliner Gram-o-Phone tienda, el lugar de nacimiento de la música grabada. O visite las antiguas tiendas de Angus, o Vickers, o “el norte”, donde uno de sus abuelos trabajaban en el apogeo de la fabricación de Montreal.
O morder un Especial Wilensky, o aprender más acerca de cómo Jackie Robinson rompió la barrera del color del béisbol con los Reales de Montreal. O volver a primera huelga estudiantil de Montreal, allá por 1913, cuando los estudiantes judíos en Aberdeen Escuela salieron a protestar contra antisemita observación de un profesor.

Si nuestros barrios pudieran hablar, las historias que le diría acerca de la vida vibrante y lugares particulares de Inglés de habla Montreal comunidades, pasadas, presentes y futuras.
Ahora imagine lo que sería como si esas historias podrían venir a la vida, con sólo una sacudida leve de la materia gris, unos pocos clics en el ordenador y las contribuciones de habla Inglés montrealeses cercanos y lejanos.
Mapping the Mosaic Montreal es un proyecto innovador, interactivo digital patrocinado por la anglo-Quebec teléfono Red de Patrimonio.
Inspirado en parte por los proyectos de cultura social en Nueva York y Filadelfia, y con la ayuda de los socios de la Fundación Quebec Labrador, mosaico digital QAHN de aspira a dar de habla Inglés montrealeses una nueva manera de compartir sus experiencias y reivindicar el lugar de su comunidad en el mapa de la ciudad y en nuestra memoria colectiva y el paisaje urbano.
“Realmente depende de cómo se defina en la que viven”, dijo el presidente de QAHN, Kevin O’Donnell, del sitio de micro historia basada en experiencias vividas por la comunidad anglo-teléfono.
“Tal vez usted querrá hablar de lo que fue crecer en Greenfield Park, o sobre algún recuerdo específico de Maisonneuve, de Santa de Al o Boulevard Morgan,” dijo él, un guiño al barrio este a final mis padres y abuelos llamó a su casa.
El uso de herramientas de mapeo y geo-mezclar fotos de archivo, películas documentales y registros históricos con historias personales y recuerdos, la plataforma en línea animará montrealeses y extranjeros para ayudar a construir una colección pública, digital compartida.
Dividido entre “Historias” y las secciones “Memorias”, el sitio presentará perdido hace mucho tiempo atracciones de la ciudad, registro de los hábitos contemporáneos y lugares de reunión y ofrecer información sobre fechas importantes y los personajes de la tradición Montreal.
Zoom en el corazón de la isla de Montreal y encontrará un enlace a un documental de National Film Board sobre The Main, donde un hombre recuerda el tendero de la esquina en la meseta que dio su crédito padres inmigrantes cuando llegaron a Montreal y se esfuerzan por alimentar la familia.
Arrastre el cursor a través del río y hasta pop descoloridas fotografías sepia y una descripción del ferry que a finales de 1800-ran entre Montreal y St. Lambert en pleno invierno.
“Cuando se casó y sigue viviendo en Montreal, madre (Mary Ann Swift) Wickham nos llevó a los niños a St. Lambert en caso de enfermedad durante el verano”, escribió Daisy Wickham en un pasaje de sus memorias, transcrita por su sobrino nieto, Kevin Keough. Wickham, quien murió en 1980, era la hija de Patrick Martin Wickham, quien eventualmente servir varios términos como alcalde de St. Lambert.

“St. Lambert aire se pensaba que curar” queja verano ‘, una de las causas de la mortalidad infantil grande en esos días. “
Kevin O’Donnell ahora vive en Hudson, pero se crió en la parroquia de Santo Domingo en la avenida de Lorimier. en Gilford. Recuerda un momento en la vida en comunidad para la gente de clase trabajadora irlandesa y escocesa en la zona giraba en torno a la iglesia, la escuela y, en su caso, la pista de patinaje barrio donde pasó la mayor parte de sus tardes de invierno.
El edificio de la iglesia fue vendida y demolida en la década de 1970, aunque la parroquia católica siguió funcionando hasta 2008, principalmente gracias a la tenacidad de St. Dom yacía administrador, Malcolm MacKenzie. Después de su muerte, su hija menor, Edna May-MacKenzie, encabezó una campaña pinchando la ciudad para erigir una placa conmemorativa bilingüe comunidades irlandesas, escocesas e Inglés de la meseta en los terrenos de la iglesia antigua, ahora un jardín de la comunidad.
Con demasiada frecuencia, O’Donnell dijo, no hay placas u otros recordatorios físicos de la herencia y las contribuciones de personas de habla Inglés, cuyos descendientes se han trasladado a otras partes de la ciudad o del país.
“Cuando la gente piensa acerca de la historia, a menudo piensan acerca de grandes personalidades y acontecimientos famosos”, dijo el director del proyecto Geoff Agombar. “El proyecto de mosaico se trata de darle a la gente una manera de compartir su historia, contando historias que son importantes para ellos.”
El proyecto digital está diseñado para celebrar las contribuciones de las comunidades de habla Inglés “, para no convertirse en una plataforma para la politiquería o insultos. Una sección especial titulada “etiqueta comunidad” especifica las normas básicas de actuación: no discriminación, lenguaje grosero o abusivo.
El lanzamiento oficial es el 19 de marzo, pero los visitantes están invitados a visitar el sitio ahora, crear una cuenta y empezar a ayudar a llenar los espacios en blanco de la colcha de retazos de memoria, añadiendo sus propias historias, fotos y recuerdos.
Mientras que el sitio está dirigido a los de habla Inglés montrealeses de todas las edades, todos son bienvenidos a agregar historias, en Inglés o Francés. (El sitio será administrado por voluntarios y no tienen los medios o el poder la gente para la traducción.)
Agombar ve el proyecto como un tablón de anuncios de la evolución social y cultural, donde las personas mayores pueden querer rememorar cómo fue a tobogán abajo Côtedes Neiges o colina Viau y los adolescentes pueden riff sobre un parque de skate favorito o sala de conciertos.
“Tenemos una historia aquí, y queremos compartirlo”, dijo Ago-mbar.
“Queremos que la gente sienta el sitio pertenece a ellos, y lo utilizan para rellenar las fichas que faltan en el mosaico”, dijo O’Donnell.
Echa un vistazo a este proyecto en mapping.montrealmosaic.com /
pcurran@montrealgazette.com
Twitter: @ peggylcurran


RECOMENDACIONES PARA LA CONSERVACION DE FOTOS

Guarde las fotos: Recomendaciones para la conservación óptima
http://www.startribune.com/ 05/04/2013
Pase tiempo hablando preservación foto con Bob Herskovitz y Joe Hoover de la Sociedad Histórica de Minnesota, y puede que te encuentres pensando en el contenido de sus armarios.

Todas las fotos de sus hijos o nietos que tiene previsto presentar en álbumes – er, tan pronto como usted tiene algún tiempo. Los amarillos y Kodachromes Polaroids de su propia infancia, escondido en carpetas con páginas adhesivas de plástico antes de que nadie había oído el término Aquellos instantánea repleto de cajas de zapatos, las cajas de plástico que compró en una venta después de Navidad “calidad de archivo.” – Que ya sabes son recipientes que puedan liberar gases o ácidos que – ¡Menuda gracia! – Se podría comer fuera incluso ahora en las imágenes sonrientes.

Relájese. Herskovitz y Hoover, la Sociedad Histórica de divulgación conservador y especialista en tecnología digital de difusión, respectivamente, sin duda tienen un alto nivel profesional para la conservación de los datos. Pero por suerte, también tienen una forma de tranquilizar.

“Si va a guardar las cosas, eso es bueno”, dijo Herskovitz. “Si usted está teniendo cuidado de cómo se está salvando, eso es mejor. Si está utilizando los materiales de archivo y el almacenamiento del bien, que es lo mejor. “

Así que la perfección no es necesaria (y materiales de archivo puede ser caro). Pero cuanto más cerca se ajustan a las mejores prácticas, tanto más probable es que sus fotos durarán para que usted, y tal vez sus bisnietos, puede disfrutar de ellos en el futuro.Aquí están las recomendaciones Herskovitz y la de Hoover para la conservación óptima.

Negativos

Tienda plana, ya sea vertical u horizontalmente, en el interior de papel libre de ácido o fundas de plástico etiquetados seguro para el almacenamiento de archivos de fotos (nota: los suministrados por el procesador no pueden calificar foto). Asegúrese de que cualquier plástico es libre de cloruro de polivinilo (PVC), que emite gases dañinos. Si se utilizan cajas, una vez más asegurarse de que son de calidad de archivo – es decir, ni ácida ni cartón plástico emite gases.

Guárdelos en un ambiente que es cool (que elimina la mayoría de los áticos) y seco (lo que elimina la mayoría de los sótanos) y oscuro (que puede provenir de un cajón cerrado o caja.) No los almacene cerca de una tubería de agua o cualquier otra cosa con la potencial de fugas.

Foto impresiones

Siga las mismas reglas que se aplican a los negativos, incluyendo el uso de calidad de archivo no ácidos ni PVC, materiales, sean sobres, carpetas, cajas o álbumes. Incluso un producto que se vende como un “álbum de fotos” puede no ser seguro.

Una vez más, guárdelos en un lugar fresco, seco y oscuro – aunque idealmente no el mismo lugar donde usted guarda sus aspectos negativos, en caso de incendio u otro desastre.

Viendo las fotografías

Coloque las fotos en las paredes con la exposición al la luz (al lado de las ventanas es mejor, peor al otro lado de las ventanas).Mantenga cortinas cerradas cuando sea posible, apagar las luces cuando no hay nadie en la habitación (sí, incluso la luz artificial es perjudicial con el tiempo). O mostrar una copia de la foto, el almacenamiento seguro del original.

Los marcos son generalmente seguros, Herskovitz dijo, pero evitar que una foto de prensa contra el vidrio, ya que el recubrimiento puede suavizar y pegue. Crear un espacio entre la impresión y el bastidor mediante el uso de cualquiera de una estera o una banda de polipropileno llamado espaciador (disponible en tiendas de marco o en línea) que corre a lo largo del borde interior de la impresión.

No aplicar cualquier forma de adhesivo para la impresión, incluso en la parte posterior, porque puede manchar a través. La mejor manera de asegurar una impresión en una trama es con esquinas de la foto o tiras de fotos que tienen los bordes en su lugar.

Etiquetado

Si es posible, utilice un lápiz, que no se desvanezca o sangrar. Las nuevas fotos con capa lisa puede requerir tinta, pero preferiblemente una pluma etiquetado para uso archivístico. Escribe a lo largo de los bordes de la parte posterior de la impresión, no en el medio de la imagen; Herskovitz ha visto fotos antiguas con tinta que “ha migrado a través de una especie de” desde la parte posterior y es visible en la parte frontal. Él no recomienda autoadhesiva etiquetas, a menos fijado a un manguito o envase.

¿Qué información debe incluir?

“La respuesta corta es, tanto como sea posible”, dijo Herskovitz.Ciertamente, la fecha, el lugar y la identidad del sujeto o sujetos.

La preservación digital

Se podría pensar que la última tecnología mejor sería conservar las imágenes, pero en realidad es al revés. “Esas impresiones de fotos, si están correctamente conservado, van a durar 100 años, si no 500 años”, dijo Hoover.

Por el contrario, los nuevos medios de comunicación, como una cinta magnética, son más efímeros, y el equipo para el funcionamiento de ellos está constantemente siendo actualizado o caer en la obsolescencia. Considere lo que ha pasado con las cintas de cassette, vídeos VHS y discos flexibles, y darse cuenta de que las unidades flash, tarjetas de memoria, CDs y DVDs con el tiempo se encontrará con el mismo destino.

“No hay manera de que usted será capaz de ver una imagen digital producida hoy en la tecnología que estará disponible en 100 años, o probablemente 50 o 25, o quizás 15, incluso”, dijo Herskovitz.

Aún así, estamos almacenando más y más de nuestros recuerdos de los dispositivos digitales, ya que hacen nuestras fotos y videos fácil de capturar, visualizar, editar, compartir, publicar en línea, para caber en un bolsillo o bolso. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de preservarlos?

Idealmente, almacenar imágenes digitales en al menos dos lugares: un lugar físico y un lugar virtual. “Sólo haciendo dos copias, y que tiene una lejos de la otra, eso es una cosa fácil de hacer”, dijo Hoover.

Para el almacenamiento físico, un buen disco duro externo por menos de $ 150 puede almacenar más datos que una pila de CDs.Aunque con el tiempo se tenga que sustituir, va a durar más de un disco y es menos vulnerable a los daños en el ínterin. El lugar virtual, también conocido como “la nube”, un sitio de almacenamiento de Internet donde usted puede subir sus fotos y acceder a ellos desde cualquier ordenador o dispositivo conectado a Internet, gratis o por una pequeña cuota en función de la cantidad de almacenamiento que necesita. Hay muchos de esos sitios, entre ellos Dropbox, iPhoto de Apple y Picasa de Google. Usted quiere que su servidor en línea para ser seguro, estable y confiable, por lo que es probablemente la mejor manera de ir con servicios bien conocidos y bien considerado, si en los exámenes duda de investigación, en línea o pedir a sus amigos para obtener recomendaciones.

“Nunca confíe en un solo tenerlo en la nube – tener una copia de seguridad de disco duro”, dijo Hoover. “Pero nunca depender sólo de una copia de seguridad del disco duro. El perro puede orinar en el disco duro, o masticar, lo que me pasó a mí, o podría perder en un incendio, o podría congelar “.

¿Qué gadgets de lujo que nosotros, o nuestros descendientes, se utiliza para almacenar y ver fotografías y vídeos? Buena suerte predecir. Investigadores británicos recientemente ideado una manera de codificar textos, fotos y archivos de audio y guardarlos en hebras de ADN sintético. Ellos dicen que la tecnología podría estar disponible para los consumidores en 10 años. Quién sabe – tal vez con el tiempo que tendremos que les implanta directamente en el cerebro.

Pero es posible que no quiera esperar hasta entonces para hacer algo acerca de esos armarios.

Katy Lee · 612-673-4583

POP UP ARCHIVE SISTEMA PARA ORGANIZAR MATERIAL DE AUDIO Y AFINES

Pop Up Archivo de Audio y PRX lanzamiento de EServicio de archivado
http://www.pbs.org/ 05/03/2013
Creemos que el archivo puede ser tan fácil que ni siquiera se siente como el archivado – y que toda una nueva generación de contenido significativo está esperando a ser creado, abrió los archivos pero desató en el mundo.
Ha pasado un mes desde que unos increíbles Pop Up Archivo ganó el Desafío de Noticias Knight en septiembre, y estamos muy contentos de compartir nuestros progresos con usted. A finales de 2012, Pop Up Archivo y PRX se unieron para construir un sistema de archivos basado en web que responda a las necesidades de los creadores de contenidos y los archiveros en su intento de aprovechar la calidad del material de audio. Estamos energía e inspirado en el Pop Up-PRX colaboración, y hemos pasado 2013 hasta la fecha se agachó en Oakland, California, y el desgaste de una semana blizzardy juntos en Cambridge, Massachusetts, el desarrollo del sistema. En el momento de escribir estas líneas, Archivo Pop Up está casi listo para ser utilizado por cualquier persona con audio y la voluntad de guardarlo.Junto con PRX y preservación audiovisual experto Dave Rice, vamos a debutar Pop Up Archivo en marzo en un taller que estamos dando en SXSW interactivo .

Pop Up Archive es un sistema simple para organizar y acceder a material de audio y afines. Estamos aprovechando las tecnologías emergentes y las normas para construir un archivo de material de historia oral con nuevos métodos de búsqueda y descubrimiento, así como opciones de almacenamiento público y privado. Hemos asegurado registros y contenidos de acompañamiento de las grandes organizaciones como WNYC y los medios de comunicación pública de Illinois , así como los productores independientes y los archivos pequeños, como las Hermanas de cocina .
Pop Up Archive ha buscado PRX ‘ s enfoque y papel único en la comunidad de medios públicos desde que empecé a pensar en el archivo de audio en la Escuela de Berkeley de la Información.Estamos muy entusiasmados con esta alianza porque compartimos los ideales y motivos, pero también porque hacer las cosas y las hacemos bien. Los dos somos apasionados por la arquitectura de futuro de los medios durante su estancia muy cerca de la tierra cuando se trata de los hábitos del usuario y flujos de trabajo. Estamos encantados de que PRX miembros serán algunos de los primeros en probar y aprovechar Pop Up Archivo.


LO QUE HACE

Entonces, ¿qué Pop Up Archivo hacer exactamente?
Conserva audio digital. Material cultural valioso se pierde cada vez que muere un disco duro o una carpeta se borra para hacer más espacio en su computadora portátil. Pop Up Archive permite a cualquier persona agregar registros de archivos y proteger los medios de comunicación privados en Pop Up servidores de archivo o públicamente en el Internet Archive.
Hace que sea más fácil de añadir metadatos. Pop Up Archivo usa de voz a texto de software para crear útiles etiquetas temáticas relacionadas con su audio de forma automática. También será capaz de añadir metadatos personalizados mediante un simple formulario o mediante la importación de su actual CSV o XML registros.
Permite a cualquier persona a buscar, filtrar y acceder a una base de datos de fondo de material de archivo de los archivos de historia oral, las estaciones de los medios de comunicación y particulares. Sin embargo, nos damos cuenta de que no todo el audio está listo para ser compartido, para que los usuarios también tendrán la opción de almacenar sus archivos de audio en público o en privado .

Estamos ansiosos por cualquier y todo el mundo para poner a prueba nuestro lote de carga y auto-etiquetado proceso para que podamos mejorar el servicio y saber qué características son las más deseables. Venga a visitarnos Pop Up Archivo y PRX en nuestro taller , donde le proporcionaremos archivo asesoramiento de todo tipo a cualquier persona interesada estilo, casa abierta. Registro completo? Vamos todos modos, para una breve presentación a las 9:30 am o en cualquier momento a través de las 1:30 pm el lunes, 11 de marzo. Síguenos en Twitter o visite popuparchive.org para las actualizaciones.

Antes de llegar a California, Anne Wootton vivió en Francia, y logró un histórico proyecto de digitalización periódico de la Universidad Brown. Anne llegó a la Escuela UC-Berkeley de la información con un interés en archivos digitales y la sociología de la tecnología. Pasó el verano de 2011 trabajando con las hermanas de cocina y agencias de subvención para identificar oportunidades de preservación y acceso de radio independiente. Posee una Maestría en Gestión de la Información y Sistemas.

ARCHIVO PERSONAL DEL SENADOR SPECTER SERA GESTIONADO POR LAS UNIVERSIDADES DE PITTSBURG Y FILADELFIA

Universidad de Pittsburgh para ayudar a manejar archivos de Specterhttp://www.post-gazette.com/ 05/03/2013
Más de 2.700 cajas de documentos, fotos, audio, video y objetos de la colección
La Universidad de Pittsburgh – en colaboración con la Universidad de Filadelfia – se está preparando para albergar y gestionar su colección de archivos más grande, el archivo del senador Arlen Specter.

La colección Arlen Specter incluye más de 2.700 cajas de documentos, fotos, audio, video y objetos de interés, incluidos los documentos de cuando se desempeñó como ayudante de la investigación de la Comisión Warren sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy y sus esfuerzos por conseguir la atención de la salud la legislación aprobada en el gobierno de Obama.

Pitt ya tiene algo de experiencia con el manejo de las colecciones de políticos. Cuenta con una colección de los papeles del ex gobernador Thornburgh Dick y procesa los papeles del difunto Representante de EE.UU. John Murtha, demócrata de Johnstown.

La colección de Specter es dos veces mayor que cualquiera de ellos y el más grande de cualquiera de las colecciones de archivos de Pitt de archivos personales, documentos y otros materiales, dijo Michael Dabrishus, ayudante de bibliotecario universitario.

“Esto es emocionante”, dijo Dabrishus.

Al hablar con el personal del lunes, dijo: “Se podía ver la emoción en los rostros de la gente, pensando tanto en el reto, así como las cosas interesantes que surgirán sin duda durante la tramitación de esta colección”.

Specter muerto de oct 14, 2012, a la edad de 82 años. Él sirvió cinco términos en el Senado de los EE.UU.. Él era un republicano hasta que se pasó al Partido Demócrata en 2009, ayudando a pasar la ley del presidente Barack Obama de atención de salud. Fue derrotado en el Senado primaria del Partido Demócrata en 2010.

Specter, quien vivía cerca de la Universidad de Filadelfia, donó su colección a la Universidad de Filadelfia en 2010, con los materiales que llegan en el 2011, dijo Karen Albert, director de la Biblioteca Paul J. Gutman en la Universidad de Filadelfia.

Philadelphia University ha establecido el Arlen Specter Centro de Políticas Públicas, ahora en la Biblioteca Gutman.

Una casa histórica, conocida como la Casa Roxboro cerca del campus, está siendo restaurado para convertirse en la sede permanente del Centro Specter, probablemente alrededor de un año a partir de ahora.

Primera exposición del centro estará en la biblioteca, la apertura de alrededor de 14 de octubre y hasta el 15 de abril. Se centrará en el señor Specter documentos de su trabajo con la Comisión Warren. Se pretende coincidir con el 50 aniversario del asesinato.

Sra. Albert dijo Elsie privado filántropo Hillman fue el eslabón que conecta la experiencia de Pitt con la Universidad de Filadelfia.

Sra. Albert dijo Pitt tiene “una experiencia específica en la gestión y organización y procesamiento de documentos políticos y archivos …. Realmente nos ayuda a tener esta experiencia para saber cómo ir a través de los documentos y organizarlos y administrarlos”.

Algunos de los documentos puede ser digitalizado para hacerlos más accesibles.

Los materiales se pueden mover de un almacén en Conshohocken, Montgomery County, a los Archivos de Pitt Centro de Servicios en Point Breeze.

Universidad de Pitt Sistema de Bibliotecas va a organizar y gestionar la colección de cuatro años y lo almacenan durante 30 años. Philadelphia University también hará el trabajo de archivo.

Las dos universidades trabajarán juntos en programas educativos y ayudar a los estudiantes, los investigadores y el público en general acceso él.

Philadelphia University continuará siendo dueño del archivo.
Autor: Chute Eleanor: echute@post-gazette.com o 412-263-1955.


MUESTRA DEL ARCHIVO DE ROBERTO BOLAÑO

El CCCB explora el archivo de Bolaño con 15.000 originales y obra inédita
http://www.europapress.es/ 05/03/2013

El CCCB rescata en la muestra ‘Archivo Bolaño. 1977-2003’ 14.374 páginas originales, 84 libretas y obras inéditas del escritor chileno Roberto Bolaño.

El material inédito de esta exposición, que se podrá ver hasta final de junio, son 26 cuentos, cuatro novelas, peoesías, borradores, cartas y escritos de vida.

En rueda de prensa en Barcelona, la viuda del escritor, Carolina López, ha explicado que comenzó a trabajar en esta exposición en 2006, cuando se planteó que toda la documentación conservada por Bolaño –hasta poemas en servilletas– eran “importantes y era necesario hacer algo”, un homenaje que llega como conmemoración de los diez años de su muerte.

A partir de ahí, numeró toda la documentación, la referenció en un documento informático, identificó las obras inéditas –subdividiéndolas en novelas, cuentos, notas, escritos de vida y cartas–, escaneó todos los papeles y seleccionó 167 entrevistas protagonizadas por Bolaño.

Tras este exhaustivo trabajo de revisión, la exposición muestra “la punta del ‘iceberg’ más exquisita”, de modo que queda mucho trabajo por hacer, como revisar toda la poesía inédita, las fotografías, los CD y, especialmente, la valoración de los inéditos, que la viuda descarta publicar “de forma inmediata o a corto plazo”.


NO SE PUBLICARÁN PRÓXIMAMENTE

López ha esgrimido que es necesario estudiar en profundidad estas obras inéditas y revisarlas, así como también dejar que las traducciones de obras que actualmente se llevan a cabo en otros países sigan su camino, para agotar los derechos que ya están vendidos.

De hecho, para proteger estas obras, la exposición muestra su portada, o pequeños fragmentos, junto a un resumen argumental, de forma que la editorial que finalmente adquiera los derechos pueda tener garantías de que los textos son inéditos: “El archivo es parte de su legado y no tenemos prisa”.

La exposición, comisariada por Juan Insua y Valerie Miles, sigue tres líneas argumentales relacionadas con el vínculo de Bolaño y Catalunya, donde se estableció y elaboró la mayor parte de su obra, de forma que recorre Barcelona –1977-1980–, Girona –1980-1984– y Blanes –1985-2003–.

Insua ha explicado que una de las claves de esta exposición es la legibilidad de la caligrafía de Bolaño, que permite entrever su “cocina intelectual”.

López ha añadido que esta exposición permite recorrer desde el embrionario recorte de periódico de una noticia que le inspiró, pasando por sus notas, el resumen de la historia, el manuscrito de la obra, el texto mecanografiado, su revisión y reescritura y la obra final, ya que el autor lo conservaba absolutamente todo, incluso imprimiendo sus correos electrónicos.

ARCHIVOS DE ULTIMA DICTADURA BRASILEÑA SERAN DESCLASIFICADOS

Brasil ordena desclasificar los archivos de la última dictadura
http://www.infonews.com/ 05/03/2013
El organismo de Justicia será el encargado de ejecutar esta medida y de reunir los memorandos, cartas, avisos, oficios, telegramas e informes escritos por entonces ministros y miembros de entidades como el Ejército, la Marina, la Aeronáutica, Hacienda, Casa Civil, Agricultura y la Cancillería.

Según el diario Folha de San Pablo, la decisión se registró después de que este mismo medio solicitará acceso a determinada documentación del periodo de régimen de facto, basado en la Ley de Acceso a Información, reportó la agencia Prensa Latina.

El acceso a toda esta información permitirá esclarecer episodios oscuros de la historia del país, así como el funcionamiento del aparato represor de la dictadura, además de constituir una valiosa fuente para la Comisión Nacional de la Verdad (CNV), que investiga las torturas y violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1964 y 1985.

Creada el pasado año por la presidenta Dilma Rousseff, la CNV reveló a finales de febrero último que 50 mil personas fueron detenidas en 1964 durante la dictadura militar y que 600 opositores al régimen estuvieron presos en barcos y estadios de fútbol.

El coordinador de la Comisión, Paulo Sérgio Pinheiro, señaló que tras el golpe militar “se ejecutaron actos considerados inéditos en la historia política de Brasil como la tortura, el asesinato, las desapariciones o el secuestro”.

Los torturadores de ese período de facto fueron identificados por la Comisión, se conocen sus identidades actuales y direcciones de domicilios, aseveró Pinheiro.

Una Ley de Amnistía sancionada en 1974 no permite, sin embargo, que los acusados por crímenes cometidos durante la dictadura militar sean enjuiciados, aunque para la Comisión Nacional de la Verdad el desenmascaramiento de los torturados y violadores constituirá un acto de justicia.

DONAN ARCHIVOS SOBRE MINAS RODALQUILAR AL ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE ALMERIA

El Archivo Histórico Provincial de Almería recibe la donación de importantes documentos sobre las minas de Rodalquilar
http://www.noticiasdealmeria.com/ 05/03/2013

La Junta de Andalucía remitió el pasado mes de febrero un escrito al Archivo Histórico Provincial de Almería para que custodie una colección de documentos donados y que hacen referencia a las minas de Rodalquilar.

Mediante escrito presentado en el Archivo Histórico Provincial de Almería el 8 de mayo de 2012, Consuelo Otero Hernández expresó su deseo de donar a la Comunidad Autónoma de Andalucía, los documentos privados de su abuelo Luis Hernández Calvo, para su ingreso en el mismo.

Depositada provisionalmente en el Archivo Histórico Provincial de Almería, la colección documental objeto de la presente donación es propiedad de Consuelo Otero Hernández.

Se trata de documentos del archivo personal de Luis Hernández Calvo, que participó en el negocio minero almeriense en las minas de Rodalquilar y de la zona de Abla.

La documentación abarcaría cronologicamente los años 40 y 50 del siglo XX. Según el informe instruido por la Junta de Andalucía y al que ha tenido acceso Noticias de Almería “estos documentos son de gran interés para el estudio de la minería almeriense, aportando un testimonio directo de una persona que trabajó en la zona aurífera de Rodalquilar y en las minas de Abla”.

El contenido de esta documentación sería:

Libro de registro de rendimientos y quebrantos, utilizado entre otras cosas como borrador de una historia de las minas de Rodalquilar (Almería) realizado en los años cuarenta del siglo XX.
Carpeta con un trabajo sobre la historia de las minas de Rodalquilar, 151 hojas sueltas realizadas a finales de los años treinta del siglo XX.
Carpeta con documentos varios, entre los que se encuentran documentos de gestión como propietario de minas en Abla y Rodalquilar, generados entre 1931 y 1955.En el informe se indica que “la colección documental anterior es de escaso volumen (un legajo de 0,06 ml), pero de gran interés para el estudio de la minería en Almería y especialmente de la zona aurifera de Rodalquilar, siendo de importancia para el estudio de los investigadores en este campo, contribuyendo para ello la aportación del testimonio directo de personas que trabajaron en la minería almeriense, ayudando a conocer una visión hasta ahora no tratada”.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, de Patrimonio Histórico de Andalucía, en relación con el artículo 2 de la misma Ley, se hace constar expresamente que “los documentos revelan un interés histórico y documental para nuestra Comunidad Autónoma y, por tanto, se consideran Patrimonio Histórico Andaluz”.

A propuesta de la Dirección General de Industrias Creativas y del Libro, de conformidad con las disposiciones citadas, sus concordantes y demás de general y pertinente aplicación,
La Directora del Archivo tendrá que levantar acta de ingreso definitivo, mencionando la Orden de aceptación, como depósito perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía, que lo acuerda en calidad de Administración gestora del Archivo.

USO INDEBIDO DEL ARCHIVO LOS PUEDE LLEVAR A PRISION

Piden prisión al alcalde de Parets por usar el archivo para desenmascarar a un rival
http://www.lavanguardia.com/ 05/03/2013
El fiscal pide dos años y medio de prisión y seis de inhabilitación para el alcalde de Parets del Vallès (Vallès Oriental), Sergi Mingote (PSC), y su antecesor, Joan Seguer, acusados de revelación de secretos para utilizar el archivo municipal para desenmascarar una rival que los había enviado anónimos críticos.

En el juicio, que empezará el próximo martes a la Audiencia de Barcelona, el alcalde y el exalcalde de Parets, los dos del PSC, se sentarán al banquillo de los acusados para revelar, poco antes de las elecciones locales de 2007, que un informe caligráfico elaborado a partir de documentos del archivo municipal había determinado que la autora de los anónimos que habían recibido era la exalcaldesa, Rosa Martí.

Seguer -que fue alcalde entre 1990 y 2011- y Mingote -que accedió a la alcaldía el 2011 y que cuando pasaron los hechos era concejal de Deportes, Promoció Econòmica i Comerç-, recibieron el 2006 una serie de anónimos manuscritos en los que se denunciaba su gestión, con frases como “teníais que estar colocados cuando aprobasteis los bloques”.

Perito caligráfico
En declaraciones públicas, Mingote ha explicado que, después de recibir estos anónimos, lo pusieron en conocimiento del resto de grupos municipales, que acordaron crear una Comisión Informativa, de la cual la propia Rosa Martí formaba parte, en la que se decidió contratar desde el ayuntamiento un perito caligráfico para intentar descubrir el autor de los anónimos.

El perito, que utilizó el archivo municipal para llevar a cabo su examen caligráfico, determinó que la autora de los anónimos era Rosa Martí, hecho que el entonces alcalde Joan Seguer y el entonces regidor Sergi Mingote denunciaron públicamente en una rueda de prensa en periodo preelectoral.

Según la fiscalía, los dos acusados facilitaron al perito caligráfico varios documentos del archivo municipal con manuscritos de Rosa Martí, sin su consentimiento, y posteriormente revelaron en plena precampaña electoral que era precisamente su rival quién los había enviado, “sin otra intención que la de desacreditarla ante la opinión pública”.

Salida del PSC
Por este motivo, el fiscal acusa al alcalde y al exalcalde de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, por el que los pide dos años y medio de prisión, seis de inhabilitación y una multa de 5.400 euros.

Martí había sido alcaldesa de Parets entre 1979 y 1990, también por el PSC, a pesar de que acabó abandonado el partido y se enroló en la plataforma Nova Opció Per Parets (NOPP), por la que todavía hoy es regidora.

Después del informe caligráfico, Seguer y Mingote, por un lado, y Martí, por otro, se cruzaron denuncias, por protección del derecho al honor y por descubrimiento y revelación de secretos, respectivamente. En primera instancia, la denuncia de Martí la acabó archivando un juzgado de Mollet del Vallès (Vallès Oriental), aunque la concejal recurrió a la Audiencia, que reabrió el caso y acordó la celebración del juicio.

‘Ensuciar’ la política
Por su parte, la demanda de Seguer -que ya ha abandonado la política activa- y Mingote siguió también su curso, hasta que un juzgado de Mollet determinó que la actuación de Martí se enmarcaba dentro de los parámetros de la contienda política.

En sus declaraciones, Mingote, que actualmente gobierna Parets gracias a un pacto entre el PSC y el PP, ha denunciado que Martí intenta conseguir ahora en los juzgados “aquello que no ha podido obtener en las urnas”, al tiempo que ha lamentado la lentitud judicial, por mantener todavía abierto un caso de hace más de seis años.

Después que la Audiencia de Barcelona desestimó el 2010 reabrir la causa contra Martí por atentar contra el honor de Seguer y Mingote, los grupos municipales de PSC, ICV, CiU y PP redactaron un comunicado conjunto en el que calificaron de “indigna” la actuación de la regidora de NOPP y la acusaron de “ensuciar” la política por enviar los anónimos.

TERRIBLE: ARCHIVO DE LA MEMORIA CON AMENAZA DE BOMBA

Por amenaza de bomba desalojaron la ex ESMA
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/ 05/03/2013

Buenos Aires. Un grupo autodenominado “Comando Patriótico” realizó amenazas de bomba a la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina y el Archivo Nacional de la Memoria, que funcionan en la ex ESMA, para exigir la “finalización de los juicios” por los crímenes de la última dictadura militar.

El subsecretario de Derechos Humanos, Luis Alén, informó que “en los dos casos las amenazas se concretaron alrededor del mediodía, mediante llamadas telefónicas realizadas en nombre de un autodenominado ‘Comando Patriótico’ para exigir la finalización de los juicios a los genocidas”.

Alén afirmó que “no hay vuelta atrás” con el enjuiciamiento a los represores del terrorismo de Estado y subrayó que “se advierte un respaldo masivo a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia impulsadas por los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”.

“No es casual que estas amenazas coincidan con la nueva etapa en los juicios por crímenes de lesa humanidad, como el que comienza mañana del Plan Cóndor, la articulación (represiva) de las dictaduras del Cono Sur” durante los años 70 y 80, añadió.

Funcionarios y empleados de los dos organismos dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aguardaban que especialistas de la Policía Federal completaran su tarea en ambos edificios para reingresar a los mismos, después de un desalojo preventivo ordenado por sus autoridades. Tras la denuncia de las amenazas de bomba, los expertos inspeccionaron las sedes de la Secretaría de Derechos Humanos y del Archivo Nacional de la Memoria. Tras chequear que no había peligro, las actividades en los edificios volvieron a la normalidad.

Expresan repudio
La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires expresó su “más enérgico repudio” a las amenazas de bomba. Guido Carlotto, titular del organismo, dijo que “ni desde los ámbitos institucionales ni desde las organizaciones militantes se va a cejar en el esfuerzo para que los responsables militares y civiles reciban el castigo”.

CIUDAD JUSTICIA DE LA EXPO: OJALA HAYAN BUSCADO OPINION DE PROFESIONALES de ARCHIVO

La directora de Justicia afirma que la Expo soporta los archivos
http://www.elperiodicodearagon.com/ 05/03/2013
No habrá hundimiento por el peso de los documentos en los nuevos juzgados. Lo dejó claro ayer la directora general de Justicia del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, que compareció ante la comisión Institucional de las Cortes. Fue a petición del consejero del ramo, Roberto Bermúdez de Castro, para repasar los resultados de las obras de la nueva sede de la Audiencia Provincial de Zaragoza y los avances en las de la Ciudad de la Justicia de la Expo, a la que si los plazos no se dilatan comenzarán a llegar juzgados el 15 de mayo.

La detallada exposición, como señaló no sin cierta inquina el portavoz de Izquierda Unida, Adolfo Barrena, no dibujó muchas novedades, pero sí sirvió para dejar claro –oficialmente– que los nuevos edificios soportarán, tanto en espacio como en peso, los archivos que se trasladarán de los juzgados de la plaza del Pilar.

Tomasa Hernández


La representante de CHA, Nieves Ibeas, trasladó a la comisión la inquietud que el sindicato Comisiones Obreras le ha planteado repetidamente a Tomasa Hernández en las reuniones del Comité de Traslado (que incluye a políticos y operadores judiciales): que el espacio habilitado en el primer sótano de la Expo para guardar los archivos podría no soportar su peso.

Hernández explicó que el archivo cuenta con más de 500 metros cuadrados –“no haremos corto de espacio”– y se ha reforzado el solado para evitar cualquier tipo de problema.

Los integrantes de la comisión visitarán los avances de los trabajos el próximo lunes, 18 de marzo, invitados por el consejero Roberto Bermúdez de Castro, donde podrán comprobar por sí mismos el avance de los trabajos. De ahí que Barrena señalara que la comparecencia de la directora de Justicia, que agradeció, le parecía “vender gestión”. “Yo no vengo a vender nada, esto se vende solo”, replicó Tomasa Hernández.

TRASLADO 

Otro asunto que despertó inquietud en la comisión fue el traslado de los juzgados en días laborables, por si pudiera causar que se perdieran días de trabajo. Pero la directora general arguyó que contaban con la experiencia de la Audiencia, donde “no se perdió una sola jornada” al comenzar los traslados por la tarde, de forma que por la mañana estuviese todo listo. Hernández también tranquilizó a Ibeas sobre la posible falta de espacio –hay casi 4.800 metros aprovechables libres–, pero no pudo ofrecer al portavoz del PAR, Antonio Ruspira, novedades sobre el Palacio de Justicia oscense, con la obra casi paralizada por impagos de Arensa a las subcontratas.

RECUPERA TUS ARCHIVOS ELIMINADOS DE DROPBOX

Cómo recuperar archivos eliminados de Dropbox
http://onsoftware.softonic.com/ 04/03/2013
Dropbox es un gran servicio para guardar y compartir archivos en Internet, entre otras cosas porque es seguro, estable y accesible desde cualquier ordenador y dispositivo móvil.

Sin embargo, puedes encontrarte en apuros cuando eliminas un archivo accidentalmente y desaparece de tu carpeta local. ¿A dónde ha ido a parar ese archivo? ¿Lo has perdido para siempre?

La respuesta es no. Te explicamos cómo recuperar archivos eliminados de Dropbox.

Para recuperar los archivos borrados por accidente de Dropbox tendrás que ir a su versión web.

Inicia sesión, desde la esquina superior derecha, y tendrás acceso a tus carpetas y archivos sincronizados en tu cuenta Dropbox.

Dropbox tiene una función muy útil llamada Mostrar archivos eliminados. Se encuentra en la lista de iconos: es el que tiene forma de cubo de basura.

Al hacer clic en el icono del cubo de basura en cada carpeta y subcarpeta de Dropbox, reaparecerán los archivos que hayas borrado, que se mostrarán en gris claro para diferenciarlos de los ficheros normales.

Además, en Tipo se indica “archivo eliminado”. Lo mismo sirve para las carpetas, que se muestran en gris en vez del azul habitual.

Para recuperar un archivo concreto, haz clic derecho y selecciona la opción Restaurar. En caso de que hayas editado ese archivo muchas veces con anterioridad, puedes restaurar una versión más antigua con la opciónVersiones anteriores. Dropbox te mostrará las diferentes versiones con la fecha de creación o edición.

La única limitación para recuperar estos archivos en las cuentas gratuitas es que no sean más antiguos de 30 días. Encontrarás más información en la ayuda de Dropbox.

Por José María López

ESTIMAN 46 MILLONES DE GRABACIONES EN DIVERSOS ARCHIVOS PUBLICOS Y PRIVADOS A RESTAURAR

EE.UU. rescata su historia sonora
http://www.analitica.com/ 04/03/2013
La bomba atómica sobre Hiroshima fue uno de los momentos decisivos del siglo XX y sin embargo no hay rastro de la grabación que recoge el diálogo de los tripulantes del avión que la lanzó.

Y como ese caso hay miles: importantes archivos que recogen las voces de figuras como Frank Sinatra, Judy Garland, Mark Twain o Abott y Costello han desaparecido, tal vez para siempre.

Para tratar de recuperar estas grabaciones y restaurar miles más que están en malas condiciones, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lanzó un plan que es el resultado de más de diez años de investigación.

El objetivo es claro: preservar, hasta donde más pueda, el patrimonio sonoro del país, que abarca 130 años y una infinita variedad de temas y formatos.

BBC Mundo visitó la biblioteca en su sede central en Washington, a un paso del Capitolio, para conocer cómo trabajan estos “arqueólogos del sonido” y también recogió algunas grabaciones que ya han sido preservadas y que ustedes pueden escuchar haciendo clic en cada módulo a la derecha.

Lea también: un museo de los sonidos en vías de extinción
Una rocola nacional

No hay mucho que la biblioteca pueda hacer para recuperar la cantidad de obras perdidas, más allá de publicar una lista para que tal vez alguien las encuentre en un ático o en alguna colección privada.

Pero sí hay un tesoro en el que estos arqueólogos pueden trabajar: los 46 millones de grabaciones que se estima están en los museos, archivos y bibliotecas del país, miles de los cuales necesitan ser restaurados.

Patrick Loughney, director del centro encargado de la conservación audiovisual, recibe a BBC Mundo en uno de los laberínticos corredores de la que se considera la biblioteca más grande del mundo.

Y habla de manera enfática: “Este tipo de preservación es tan importante como salvar edificios, monumentos públicos o parques nacionales, que también son vitales para nuestro patrimonio”.

Para eso precisamente está el plan que la biblioteca presentó en febrero y que es el resultado de una ley del año 2000 que la encargó de su diseño.

Son 32 recomendaciones que contemplan la mejora de la infraestructura para la preservación de las colecciones, la creación de programas educativos para fomentar la especialización en esta área y el diseño de estrategias.

Además busca ampliar el acceso a estas grabaciones para que cualquiera pueda usarlas. Para ello creó una “rocola nacional” ( National Jukebox), que digitalizó 10.000 audios de entre 1901 y 1925, y un registro nacional de grabaciones.

A este último se agrega cada año una serie de composiciones para que sean conservadas. Actualmente hay 350, que incluyen una copia del famoso discurso de Martin Luther King “I Have a Dream” y grabaciones del último miembro de de la tribu indígena Yahi, de California, entre 1911 y 1914.

“Hay una creciente amnesia relacionada con el patrimonio de los sonidos grabados de EE.UU.”, dice Loughney. “Ese patrimonio se pierde de una generación a la siguiente porque no está disponible para la investigación pública. Es un problema importante”.

Y no es el único desafío que enfrentan para conservar el patrimonio sonoro del país.

Desafío tecnológico

Loughney explica que, en su opinión, un primer problema es que algunas leyes de derechos de autor dificultan que las grabaciones puedan hacerse más accesibles, un tema que no comparte el sindicato de productores de radio y televisión.

Un segundo desafío es la falta de un formato estándar para grabar audios. Sólo en la biblioteca hay más de cien formatos distintos, lo que complica de manera considerable los esfuerzos para conservar los archivos. Y cada vez hay más formatos.

Por ello, la tecnología puede ser una amenaza tan grande para la preservación como el paso del tiempo.

“El advenimiento de la era digital, contrario a lo que muchas personas creen, no significa necesariamente que todo sobrevivirá y podrá ser preservado”, dice Loughney.

“Estamos en una era de acceso fácil, lo que ha creado la ilusión de que todo en el pasado o incluso en el presente va a estar disponible de manera permanente para las generaciones futuras”, agrega. “Pero no es el caso”.

Biblioteca del CongresoHay millones de grabaciones que necesitan ser preservadas.


“Con cada cambio de formato se pierden grabaciones porque no son transferidas a la siguiente forma de tecnología”.

De ahí que la biblioteca no sólo esté preocupada por preservar los audios viejos y dañados, sino también los que se producen en pleno siglo XXI.

Y de ahí que el plan no sea uno inmediato sino “generacional” o a largo plazo, como concluye Loughney.

“Los problemas que estamos enfrentando se desarrollaron en 130 años y esperamos que no tardaremos 130 años en afrontarlos”, dice.

“Pero sí tomará su tiempo”.

CERTIFICADO DE DEFUNCION DE LA URSS ¿DESAPARECIDO?

La misteriosa desaparición de documento que certifica la defunción de la URSS

http://globovision.com/ 03/03/2013Uno de los tres firmantes del acuerdo que certificó en diciembre de 1991 la defunción de la Unión Soviética, el bielorruso Stanislav Shushkévich, no sale de su asombro desde que supo que ese histórico documento ha desaparecido. 

“Lo han tenido que vender a alguien aficionado a los documentos raros e históricos”, señaló hoy a Efe Shushkévich en conversación telefónica desde Minsk.

Shushkévich decidió interesarse por el paradero del original en bielorruso del documento cuando se disponía a escribir sus memorias, pero el Ministerio de Exteriores de Bielorrusia le respondió que ya no lo tenía en su poder.

“Yo quería el original, pero es que la versión en ruso también se ha esfumado. Después de estampar mi firma en el documento, éste fue entregado al encargado de protocolo de la Cancillería bielorrusa”, dijo.

El expresidente del Parlamento bielorruso, que con la desintegración de la URSS se convirtió en el primer jefe de Estado bielorruso, recuerda que él mismo hizo varias copias y las repartió entre las principales estructuras de poder de la república.

Sea como sea, una vez superada la sorpresa inicial, Shushkévich descarta que este incidente “pueda tener alguna secuela jurídica en relación con la desaparición de la URSS” como Estado de derecho.

El último dirigente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Mijaíl Gorbachov, tampoco pudo eludir hablar el sábado sobre este asunto con ocasión de su 82 cumpleaños.

“¿De verdad? Interesante. Pues, entonces hay que restablecer la URSS. Si los documentos del Acuerdo de Bielovézhskaya Puscha ya no existen de verdad y hay que restaurar lo que había, estoy dispuesto a regresar”, dijo en declaraciones al diario “Komsomólskaya Pravda”.

Ya en tono más serio, Gorbachov, que es tachado de traidor por muchos nostálgicos por permitir la desaparición del Estado totalitario, destacó: “Nadie me relevó del cargo. Yo mismo me fui”.

“Ya no se puede dar marcha atrás”, resaltó.

Mientras, el entonces viceprimer ministro y secretario de Estado ruso, Guennadi Burbulis, recuerda en declaraciones a la prensa local que la copia que correspondía a la parte rusa fue entregada al ministro de Exteriores, Alexandr Kózirev.

“Había tres ejemplares y cada uno tenía su variante en ruso, bielorruso y ucraniano. Espero que (la rusa) esté bien guardada en los archivos del Ministerio de Exteriores”, dijo Burbulis, quien también firmó el documento junto al presidente ruso, Borís Yeltsin.

Burbulis añadió que “el acuerdo fue ratificado por los Parlamentos de Rusia, Bielorrusia y Ucrania, y los documentos fueron presentados ante la ONU”, que reconoció a Rusia como sucesor jurídico de la URSS.

“No hay motivos como para valorar la venta de uno de los ejemplares del documento como una amenaza a la legitimidad”, subrayó, aduciendo que el reconocimiento de la comunidad internacional es suficiente garantía de su vigencia.

Precisamente, Burbulis fue quien propuso la víspera de la firma la frase que ha pasado a la historia en Bielovézhskaya Puscha, un vedado natural bielorruso en que solían cazar los dirigentes soviéticos.

“La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ha dejado de existir como sujeto de derecho internacional”, decía el acuerdo de dos páginas firmado el 8 de diciembre de 1991.

En cambio, el escritor y publicista Alexandr Projánov, reconocido nostálgico comunista, no descarta que existan fuerzas que aprovechen la desaparición del original del documento para intentar rescatar la URSS.

“El original es un documento marco. Si desaparece, da pie a especular con una conspiración. Digamos que existe un grupo de gente que quiere denunciar el acuerdo y hace desaparecer el original. La ausencia del documento les da derecho a proclamar que la URSS existe ‘de jure'”, dijo.

Por su parte, Shushkévich insiste en que la defunción de la URSS “no fue una conspiración. De hecho, no teníamos pensado firmar un acuerdo. Simplemente, debíamos constatar en un documento quiénes éramos y cuál era la situación de la URSS en ese momento”.

“Había que ser valientes. De lo contrario, podría haber estallado una guerra civil”, comenta.

El bielorruso señala que nunca llegó a consultar con Gorbachov, que intentó conservar la mancomunidad eurasiática por todos los medios, incluida la creación de una Unión de Estados Soberanos.

“Gorbachov era primero comunista y sólo después un demócrata”, aseguró.

El Estado totalitario comunista desapareció definitivamente el 25 de diciembre de 1991, cuando Gorbachov, renunciando a la ulterior lucha política con los líderes republicanos, que amenazaba con tornarse en un conflicto civil, admitió en un discurso por la televisión el fin de la URSS.

“Había que luchar por la integridad territorial de nuestro Estado de manera más insistente, coherente y osada, y no esconder la cabeza bajo la arena, dejando el culo al aire”, dijo posteriormente Vladímir Putin, actual presidente ruso.


A DROPBOX SE SUBEN MIL MILLONES DE ARCHIVOS AL DIA

Mil millones de archivos: lo que se sube a Dropbox todos los días
http://www.genbeta.com/ 01/03/2013



El Mobile World Congress suele ser un lugar donde las compañías dan a conocer datos interesantes acerca de sus productos. Y ayer fue el CEO de Dropbox, Drew Houston, el que se subió a la palestra y dio a conocer unos cuantos números bastante relevantes. Entre ellos, la cifra de cuantos archivos se suben al servicio diariamente: mil millones.

¿Y de dónde proviene semejante cantidad de archivos? Pues de los cien millones de usuarios que usan para ello 500 millones de dispositivos autorizados. Según los cálculos de la compañía, esperan que el número de dispositivos aumente en 150 millones más a lo largo de este año. Unos números potentes que demuestran en un terreno donde todavía no se ha dicho la última palabra, ni mucho menos.

Dropbox ha sabido capear a la competencia y asumir una posición bastante sólida a pesar de ofrecer una opción gratuita más limitada que la de otros servicios y unos precios ligeramente más altos. El auge de los dispositivos móviles, smarphone y tablets principalmente, sin duda ha sido un factor importante al tomar en cuenta en su popularización. Cuando empezó, ellos fueron de las primeras compañías en ofrecer aplicaciones competentes que no han dejado de evolucionar.

Aquí en Genbeta lo elegimos como el mejor servicio de almacenamiento en la nube de 2012 por varios factores que enumeramos entonces. Aunque no hay que olvidar que también ha tenido sus puntos negros, como algunos fallos de seguridad que despertaron alarma en su momento, pero que no llegaron a enturbiar su reputación (o al menos no mucho).

Sin embargo, la batalla por ser el número uno del almacenamiento online está siendo dura y por ello, Houston a querido animar a los fabricantes a asociarse con ellos al estilo de como hizo con Samsung, que ofrecía ampliación de 48 GB en Dropbox durante dos años por la compra de un Galaxy SIII. Una táctica interesante que deberían replicar algunos de sus competidores para mantener y agrandar el hueco que se hayan hecho en el mercado.

Vía | XatakaON

INFORMACION SOBRE GOOGLE+ (GOOGLE PLUS)

Qué es Google+ (Google Plus), cómo funciona y qué te puede aportar

http://www.ciudadano2cero.com/google-plus-que-es-como-funciona/ 03/03/2013
Hace unos pocos meses, Google anunció que su “no red social” (hablaremos de esto luego…) Google+ (o Google Plus) ya ha roto la barrera de los 500 millones de usuarios registrados, de los cuales unos 135 millonesson usuarios activos.

Con esto se convierte en la segunda red social a nivel mundial, solamente por detrás de Facebook, aunque aún con mucha diferencia porque Facebook hace poco que ha roto a su vez la barrera de los 1.000 millones de usuarios activos.

En cualquier caso, teniendo en cuenta que Google+ lleva apenas año y medio funcionando (el proyecto arrancó en junio del 2011), el crecimiento ha sido espectacular y, además, como podrás ver en este post, hay razones para pensar que esta red seguirá creciendo aritmos importantes.

Por tanto, se trata de una red social que no se puede ignorar si quieres tomarte en serio la difusión de tu marca personal o una marca comercial, especialmente por su fortísima integración a lo largo y ancho del resto de servicios de Google y su importancia para elposicionamiento web.

Ya ha llegado a una masa crítica de usuarios que aconseja que, al menos, sepas “de qué va” y qué partido le puedes sacar, que es exactamente lo que va a tratar de esbozar el post de hoy.
¿Es Google+ realmente una red social?

Lo primero que hay que entender de Google+ es que Google hace mucho hincapié en que en el caso de Google+ no se trata de otra red social más, sino una “capa social” y que en ese sentido nunca se ha lanzado como el producto competidor de Facebook, algo que generalmente le atribuyen los medios.
Al margen de posibles tácticas de marketing que haya detrás de estas afirmaciones, tiene mucho sentido esta afirmación porque la posición y las características de Google+ en la web 2.0, como vas a ver, efectivamente son únicas.


Facebook fue una red pensada para que mantuviésemos contacto con nuestros excompañeros de clase, con los amigos y un poco más adelante, siguiésemos las “fan pages”. Básicamente es esto y poco más.

En cambio, Google+ aparece más como una“capa social” (término usado por Google) porque no es un producto nuevo, aislado, sino que integra otros servicios de la casa que ya tienen una posición de líder como lo sonYouTube o Gmail. Es más bien una nueva característica de una versión “2.0” de todo el conjunto de servicios de Google.

De alguna manera, Google ha aprovechado el tirón de las redes sociales de una maneramuy inteligente porque ha sabido utilizar el atractivo de la interacción social para crear una herramienta que no se centra solo en los aspectos propios de una red social (la interacción directa entre los miembros interconectados, los “perfiles” de Google+), sino que es mucho más: usa esta faceta para potenciar aún más sus servicios consolidados y de una manera totalmente transversal a lo largo y ancho de todos ellos.

Un ejemplo muy sencillo:

Google ha dado una vuelta a su plataforma de streaming de vídeo, YouTube, para crear los llamados Hangouts de Google+.

Los perfiles de Google+ guardan ciertas similitudes estéticas con Facebook.

Se trata de un servicio gratuito y muy potente para tipo de cosas: hacerwebinars, trabajar en equipo o atender a clientes en remoto porque puedes hacer cosas como, por ejemplo, compartir el escritorio de tu equipo o mostrar una presentación.

De hecho, yo lo he usado hace poco para organizar el webinar gratuito sobre plugins de WordPress cuya grabación se puede ver un poco más abajo.

Con los Hangouts que puedes hacer básicamente dos cosas:
Los Hangouts: videoconferencias privadas con hasta 10 personas (incluso hasta 15 bajo determinadas condiciones). La condición es que los participantes tienen que tener una cuenta Google+ (para que puedan recibir su invitación de participación vía Gmail o verla desde su perfil Google+).
Los Hangouts on air: videoconferencias (o webinars) públicos que se emiten a un número ilimitado de personas y se ven básicamente como un vídeo YouTube en tu canal YouTube, pero transmitido en directo. La condición para que puedas hacer un Hangout de este tipo es que efectivamente tengas tu cuenta YouTube y los participantes su perfil Google+. Además, puedes crear una cita en Google Calendar ycompartirla como evento. Aparte de esto, en el momento de la emisión aparece una entrada automática en tu perfil Google+ con el evento (se ve algo parecido a un reproductor tipo YouTube) para que los visitantes entren en la emisión y una vez terminada la emisión su sube una grabación de la misma automáticamente a YouTube.
La gran baza de Google+: La integración total con sus servicios

¿Qué ha conseguido Google con esto?

Pues, como ves, han conseguido una integración perfecta con sus demás servicios queaporta mucho valor (los Hangouts son una especie de servicio “YouTube mejorado” realmente muy útil en la práctica, a mi webinar me remito) introduciendo los elementos sociales (la intensa interactivadad de los Hangouts) lo que apalanca enormemente el crecimiento de Google+ y a la vez potencia el uso de los servicios ya consolidados (sobre todo, YouTube, Calendar y Gmail en este caso).

Fíjate en el potencial de los Hangouts para convertirse en el estándar de facto de las video-conferencias para equipos de trabajo (no me cabe duda de que así será y, de hehco, ya se está viendo)

Ya hay herramientas similares muy buenas desde hace tiempo en el mercado (GoToWebinar, Anymeeting,…), pero elfactor diferencial es que usar los Hangouts, aparte de ser gratuitos, al basarse en YouTube al usuario le resultará más familiar y se asumen las garantías de la marca Google.
Además, ponerlos en marcha es realmente fácil, no se instala una aplicación aparte, sino que se hace desde todo desde el navegador aunque esto, la primera vez, inicia también un pequeño proceso de instalación y configuración de la herramienta, pero es mínimo.

Por tanto, las barreras de entrada con muy bajas. La percepción que queda es la de que no te instalas nada nuevo, sino que empiezas a usar algo que ya tienes. El truco de que la instalación se haga desde el navegador ayuda mucho en esto.

Por otra parte, la calidad ya es bastante buena para ser operativa en la práctica, aunquefaltan por pulir detalles (no he conseguido trabajar con una resolución de más de 360p cuando para hacer ciertas demos en las que se ve el escritorio me haría falta garantizar un mínimo de 480p).

En fin, la jugada me parece simplemente perfecta y es esta integración la que hace que Google+ sea mucho más que una simple red social y se justifique esa diferenciación como “capa social”. Mucho Zumosol tienen que beber aún en Facebook para conseguir una plataforma que pueda competir con esto.

Ejemplo de un Hangout: Webinar “Mis 5 Plugins favoritos de WordPress.org y por qué los uso”


http://www.youtube.com/watch?v=ftQhx0f8UXw&feature=player_embedded

Algunos conceptos clave de Google+ (Google Plus) que debes conocer

Sin ánimo de convertir de post, que no es más que una primerísima orientación, en un tutorial, veamos algunos de los conceptos clave de Google+


1. El botón “+1”

Lo primero de lo que hay que hablar en Google+ es del botón de “+1”, no en vano es lo que Google más ha promocionado del Google+
Este botón es otro ejemplo muy bueno del concepto de capa social de Google. En principio, se podría definir como una versión de Google+ del botón “me gusta” de Facebook, pero resulta que en realidad esmucho más que eso porque influye mucho en el posicionamiento de los sitios web y elcomportamiento de sus servicios.

El ejemplo más claro son las búsquedas: en tus búsquedas se van a ver favorecidos los sitos a los que has dado un “+1”, es decir, escalan automáticamente posiciones en los resultados de búsqueda y los podrás reconocer porque aparecerá una línea diciendo “Tú y XXX habéis hecho +1 en esto”. Es decir, otro usuario vería resultados diferentes a los tuyos en función de los sitios a lo que ha dado su voto de “+1”

De hecho, éste es uno de los puntos de Google+ (o mejor dicho, de Google) que no me gustan nada, pero que nada. Lo encuentro tremendamente molesto por invasivo ymanipulador (distorsiona totalmente la realidad a favor de los usuarios de Google+). Personalmente no me interesa lo más mínimo que los sitios a los que haya podido dar un voto +1 suban automáticamente posiciones en mis búsquedas.


2. Los círculos

Una de las primeras cosas que llama la atención de Google+ es la sensación de control y derespeto a la privacidad gracias a los círculos que son un diseño de interfaz muy intuitivo yclaro para gestionar tu red de relaciones. Se entiende a la primera, son sencillos ycómodos de gestionar, permiten duplicidades (las mismas personas pueden estar en varios círculos a la vez), y la forma de utilizarlos a la hora de compartir, sea desde el ordenador o desde el móvil, resulta muy natural (esto lo comparto con el círculo “amigos”, esto otro con el círculo “contactos profesionales” entre los cuales resulta que también se encuentran algunos de mis amigos).

En fin, con este concepto han dado en el clavo.
http://youtu.be/Gz6cIryUsRg


3. Los “Hangouts”

Ya he tratado los Hangouts con cierto detalle arriba, los vuelvo a mencionar aquí simplemente porque no podían faltar en esta lista de conceptos clave y, además, rematamos con un pequeño vídeo que te explicará cómo puedes hacer un hangout con un grupo de gente.

http://youtu.be/ohlHn6Kt5YM

4. Las notificaciones de Google+

El botón de notificaciones aparecerá automáticamente en la barra de Google cuando inicias sesión en una cuenta de Google+, cuando tengas notificaciones nuevas relacionadas con tu actividad reciente, este botón aparecerá en color rojo y mostrará el número de notificaciones no leídas (ver captura de un perfil de Google+ de arriba).

Parece un detalle, pero fíjate que simplemente por entrar a buscar en Google, acceder a tu cuenta Gmail o tener Google como página de inicio (y estar logado en tu cuenta Google) ya verás estas notificaciones y te sentirás tentado a hacer clic para ver cuáles son esas notificaciones que tienes pendientes.

Como ves, éste es otro ejemplo claro de esta estrategia de “capa social” que trata deengancharte aún más a los servicios de Google.
5. Las comunidades de Google+

Hace unos pocos meses llegó una nueva funcionalidad muy importante a Google+: Lascomunidades de Google+, una funcionalidad que se puede equiparar bastante bien con lo que son los grupos en LinkedIn o en Facebook.

La posibilidad de poder formar grupos es algo natural y necesario para poner un poco de orden en un sitio a priori caótico donde confluyen perfiles dispersos con intereses completamente diferentes.

Es de sentido común que permitir agrupar a esta gente por intereses afines ayuda enormemente a generar el valor añadido que supone poder conocer gente nueva e interesante, gente con la que no conectarías nunca o, al menos, no con tanta facilidad, en el mundo 1.0
6. Los perfiles y páginas de Google+

En este punto no merece la pena entretenerse mucho porque los perfiles y las páginas sonmuy similares a los perfiles y página de Facebook. Las portadas en Google+ guardan además bastantes similitudes estéticas con las de Facebook, aunque en Google+ no encontrarás el concepto de “timeline” de Facebook.

Sin embargo, una característica que merece la pena destacar especialmente me parece la manera de la que se usan los círculos parafiltrar las publicaciones (abajo verás qué son exactamente). Es una manera de filtrar esta información que resulta sumamente natural y práctica.
7. Authorship markup y AuthorRank

Esta característica es un poco especial en el sentido de que no se trata estrictamente de una parte de Google+ pero que está estrechamente relacionada con el perfil de usuario en Google+ y presenta otro ejemplo perfecto de la estrategia de “capa social” en el sentido de apalancar la potencia del principal producto de Google, su buscador y, a la vez, potenciar el valor de Google+

Los habrás visto mil veces, seguro que te suena la captura del ejemplo que puedes un poco más abajo, aunque posiblemente no los conozcas por su nombre de “rich snippets”, unos recuadros en los resultados de búsqueda de Google con la foto del autor que se generan con lo que Google llama el “authorship markup” (unas etiquetas HTML especiales que vinculan una página web con el perfil de su autor en Google+).

El efecto de una página web (por ejemplo, el post de un blog) con una foto de este tipo es que destaca mucho sobre los demás resultados (sin foto), con lo cual mejora sustancialmente su posicionamiento efectivo. Es decir, en una página de resultados en la que sólo haya una entrada con una imagen de este tipo, aunque se encuentre en la posición 5, al usuario le va a llamar la atención sobre las demás.

El Authorship markup y el Author Rank son dos de las bazas más potentes de Google para garantizar que Google+ sea la red social nº1 dentro de unos años.

A esto hay que añadir un cambio del algoritmo de Google de hace unos meses que ha pasado casi desapercibido en la relación a la (enorme) importancia que tiene: el cálculo del Author Rank, un indicador que valora la autoridad del autorde un contenido. La clave es que el Author Rank ahora ya se utiliza en los cálculos deposicionamiento de Google y va a depender de cosas como el número de veces que los contenidos de ese autor hayan recibido un “+1”.

¿Adivinas cuál es la condición sine qua non para que puedas tener tu Author Rank…?

Exacto: tener tu perfil de autor Google+…
Concluyendo

Con Google+ una vez más, Google ha sabido utilizar su inmenso (y, en mi opinión, excesivo) poder para dar otro golpe de efecto.

Quienes hayan analizado a Google+ desde la perspectiva de una simple red social competidora de Facebook no han entendido en absoluto el alcance la jugada de Google.
En mi opinión, es una jugada muy astuta que ha sabido aprovechar a la perfección el enorme poder de Google en la red para darle otra vuelta de tuerca más a esta situación. Creo que los ejemplos concretos que vienen aquí son bastante claros en este sentido.

¿Qué crees que hará, por ejemplo, todoblogger que haya entendido lo que acabo de explicar? Está claro, ¿no?, darse de alta corriendo en Google+, si es que aún no está dado de alta, para que se pueda aprovechar de esta enorme ventaja para su posicionamiento.

Creo que es sólo cuestión de tiempo, unos pocos años como mucho, que veamos atodos las páginas web con su correspondiente foto de autor y eso quiere decir que todos ellos han pasado previamente por Google+…

Habrá gente que se resista por manía a Google, otros por reservas con aspectos de la (casi nula) privacidad que supone su omnipresencia, etc.

Y no digo que no les falte la razón, es más, coincido bastante, pero el problema es que si quieres posicionarte en la web, no vas a tener más remedio que pasar por el aro que te pone Google, y como podemos ver, cada vez más. Es lo que tiene el hecho de que se permita que alguien se haga con un monopolio de facto en las búsquedas en Internet.

Aunque para ser justos, por otra parte, creo que también hay que reconocer la necesidad de fomentar la identificación de la autoría de los contenidos en la web y su relevancia en el posicionamiento ya que posiblemente sea la única manera eficaz de combatir el tremendo problema del spam al que da cobijo el anonimato de los autores de contenidos.

Ese es, en definitiva, el dilema al que se enfrenta “la resistencia”: tragar con un gigante enorme cuyo poder ha roto todas las cotas razonables o tenerlo cada vez más crudo para aparecer en el saturado mapa de la web.

Así que visto lo visto, ¿alguien duda aún seriamente que Google+ vaya a ser la red social o capa social o como lo quieran llamar Nº1 del futuro?

Autor:  

NOTA: Los invito a visitar este blog http://www.ciudadano2cero.com cuyo contenido no tiene pérdida, es super completo y actual. Bien por ellos.

ARCHIVOS PERSONALES DE RAFAEL PUYANA DONADOS AL ARCHIVO MANUEL DE FALLA

Muere en París el clavicenista Rafael Puyana, cuyo legado ha sido donado al Archivo Manuel de Falla de Granada
http://www.radiogranada.es/ 01/03/2013


Rafael Puyana, quizás el mejor clavicenista del mundo, estaba ligado al Archivo Manuel de Falla, al que ha donado su biblioteca y sus partituras. En el Archivo está ya, de hecho, su legado en más de 198 cajas. Ha muerto en París Rafael Puyana. El clavicenista colombiano ha fallecido en la capital francesa a los 81 años de edad. El músico estaba íntimamente relacionado con Manuel de Falla y su obra; con los cursos Manuel de Falla del Festival de Música y Danza; y con el propio Festival, donde ha actuado en cinco ocasiones.


(Fotografía de la web biografiasyvidas.com)

ARCHIVO REGIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA DIGITALIZA SUS DOCUMENTOS

Personas con discapacidad trabajaran en digitalizar documentos de la Juntahttp://www.abc.es/ 01/03/2013
Seis jóvenes con discapacidad intelectual, con cinco años de experiencia en Caja Rural Castilla La Mancha, trabajarán en la digitalización de documentos custodiados en el Archivo regional de la Junta dentro de la política encaminada a buscar “la transparencia” en la información.

Esto será posible gracias al convenio de colaboración que han firmado hoy el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban; el presidente de la Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad (Ciees), Andrés Martínez; y el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, cuya entidad aportará para este fin 60.000 euros.

Los nuevos empleados trabajarán en la sede del Archivo regional de Castilla-La Mancha ubicada en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia y digitalizarán documentos “de muchos años” y sobre “multitud de temas”, entre ellos, investigaciones.

Leandro Esteban ha destacado que la firma de este convenio supone “la comprobación real de que los esfuerzos tienen al final un rostro, una imagen, de personas por las que merece la pena trabajar y trabajar mucho”.

El consejero ha apuntado que el fondo documental “será el legado para poder investigar y que los ciudadanos conozcan todo lo que las instituciones hacen” y ha destacado que el convenio supone a ayudar a “personas que necesitan de esta ayuda especial para hacer efectivos su derechos”.

De este modo, el consejero se ha dirigido a los nuevos empleados, presentes durante la firma del convenio, y les ha dicho que su trabajo será “importantísimo”, aunque, no obstante, les ha trasladado la confianza en ellos del Gobierno regional y de la presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal.

Por su parte, el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional y a Ciees “para facilitar la labor de estas personas con capacidades diferentes”.

Ha señalado que el fin del convenio es la inserción laboral de este colectivo, que ha dicho que realizarán tareas “complejas”, pero que “saben hacer”, pues han trabajado en las mismas durante cinco años en Caja Rural Castilla-La Mancha.

También el presidente de Ciees, Andrés Martínez, ha mostrado su confianza en los nuevos trabajadores y ha destacado la importancia de alcanzar “un compromiso ético, sostenible y responsable” con el que se promueve la participación activa de las personas con especificidad.

PENTAGONO PUBLICA ARCHIVOS CASO BRADLEY FILTRADO DE DOCUMENTOS A WIKILEAKS

Pentágono comienza a revelar archivos sobre caso del soldado Bradley Manning
http://www.diariolasamericas.com/ 01/03/2013

El Departamento de Defensa de EE.UU. ha comenzado a publicar algunos de los archivos sobre el caso de Bradley Manning, el soldado acusado de filtrar miles de documentos clasificados a Wikileaks, después de que asociaciones y grupos promotores de la transparencia lo exigieran durante meses, informó el diario The Washington Post en su versión digital.

El Pentágono ha publicado 84 documentos previos al juicio contra el soldado, que comenzará en junio, pero otros muchos aún permanecen sin revelar.

Manning está acusado de filtrar cientos de miles de documentos a WikiLeaks, incluidos 250.000 cables diplomáticos de Estados Unidos y 500.000 informes del Ejército estadounidense.

Desde que se le acusara se han producido un total de 30.000 páginas clasificadas y no clasificadas sobre cómo ha ido transcurriendo el caso, pero hasta ahora ninguna de ellas estaba disponible para el público debido al secreto que rodea al proceso.

Más de 500 documentos previos al juicio, incluidas las sentencias emitidas por la jueza militar que preside el caso, se publicarán en el sitio del Departamento de Defensa a medida que se vayan procesando, aseguró el Pentágono.

El caso Manning ha estado envuelto en un grado inusual de secreto desde su inicio.

La jueza militar encargada del procedimiento previo al juicio contra Manning denegó ayer la petición de la defensa de que se retiraran los cargos contra su cliente por el largo tiempo que ha pasado en prisión pendiente de juicio.

La coronel Denise Lind no aceptó la moción presentada por el defensor David Coombs de que Manning no ha tenido acceso a un juicio rápido y su proceso se retrasó desde su detención en mayo de 2010 hasta febrero de 2012, cuando comenzaron las vistas preparatorias.

Según la ley militar, el proceso judicial para un acusado debe comenzar no más tarde de 120 días desde que se presentan los cargos, aunque se pueden dar excepciones en casos que, como éste, impliquen el acceso a información clasificada.

Desde su detención hasta la presentación de los 22 cargos de los que se acusa a Manning, entre ellos el de ayudar al enemigo, el soldado pasó 635 días en reclusión.

No obstante, la jueza Lind considera que los retrasos en el caso de Manning, sospechoso de la mayor filtración de secretos de la historia de Estados Unidos, han sido los razonables en un procedimiento tan complejo como éste.

Manning podría aceptar declararse culpable de 10 de los 22 cargos de que se le acusa, pero rechazaría su culpabilidad en el de ayudar al enemigo, el más grave.

ARCHIVOS MILITARES DE LA TRIPLE ALIANZA DEBEN SER DEVUELTOS AL PARAGUAY

Franco reclama a Brasil la devolución de archivos militares
http://www.el-nacional.com/ 01/03/2013

Federico Franco / AFP
Federico Franco / AFP

El presidente de Paraguay participó este viernes de los actos del Día de los Héroes

El presidente de Paraguay, Federico Franco, exigió hoy a Brasil en el acto de recordación del Día de los Héroes la devolución de un cañón cristiano y de los archivos militares de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-70).

“Vengo hoy al altar de la patria para reclamar y exigir la devolución del cañón cristiano y el archivo secreto de la Triple Alianza que está en la República de Brasil”, dijo Franco en el acto de recordación, en alusión a la guerra que libró Paraguay contra Brasil, Argentina y Uruguay.

“No habrá paz ni en los soldados ni en la sociedad paraguaya mientras no sea recuperado el cañón cristiano hecho de las campanas de iglesias para destruir el acorazado Río de Janeiro”, insistió el mandatario paraguayo.

El jefe de Estado participó hoy de los actos del Día de los Héroes, festivo nacional que fue reprogramado para el lunes próximo, y que incluyó un desfile militar en Pedro Juan Caballero, cerca de la frontera con Brasil.

Autor: EFE

ALMACENAMIENTO EN FRIO: FACEBOOK CREA ALMACENAMIENTO PARA EL ARCHIVO HISTORICO DE CADA USUARIO

Facebook construye archivo “de almacenamiento en frío” para fotos antiguas http://ibnlive.in.com/26/02/2013
Los Angeles: Facebook está construyendo un nuevo y vasto “almacenamiento frío” en su instalación delos EE.UU. para archivar todos los mensajes, y fotos en otras que sus más de mil millones de usuarios no necesitan todos los días, pero quieren conservar para futuras referencias.

Un centro de datos de 16.000 metros cuadrados en construcción en Prineville, Oregon, está diseñado para proporcionar un hogar más eficiente para el material más viejo y menos populares.

La nueva instalación de almacenamiento en frío se unirá a dos centros de datos existentes en Prineville, The Oregonian informó.
Facebook estima un centro de almacenamiento en frío de datos cuesta un tercio menos de su centro de datos estándar.

Facebook sabe que usted puede querer o desear ver sus fotos antiguas de nuevo algún día. O desplazarse hacia atrás a través de su línea de tiempo para revisar sus mensajes como un diario en línea. Pero almacenar todos esos cuadros y mantenerlos disponibles inmediatamente toma un montón de espacio.

No en el sentido físico, sino en el virtual. Eso significa un montón de unidades de disco duro, un montón de almacenamiento y un montón de energía.

Así que Facebook se está preparando para probar un sistema de almacenamiento más eficiente en su Prineville “almacenamiento frío”, para aquellos puestos de archivos que la gente no necesita todos los días, pero eso no quiere perder por completo.

Facebook dice que el 82 por ciento de su tráfico se concentra en sólo el 8 por ciento de sus fotos. Sus instalaciones de almacenamiento en frío está diseñado para crear una forma más eficiente para almacenar esas fotos que no están en la rotación pesada.

El edificio de almacenamiento en frío es sólo un esqueleto ahora, y una plataforma de concreto. Facebook espera tener la primera de las tres fases en funcionamiento en breve.

Cada uno de los 16.000 metros cuadrados, centros de datos podrían contener un exabyte de datos, lo que equivale a 1 millón de unidades de disco duro en el interior de un ordenador personal moderno.

Las decenas de miles de servidores dentro de los dos edificios existentes son siempre encendido, listo para entregar sus imágenes y reflexiones a tus amigos de Facebook en todo el mundo.

Por el contrario, la mayoría de los equipos de la instalación de almacenamiento en frío nuevo estará dormido. Algunos estará alerta, en espera de una solicitud de material viejo y listo para convocar a los ordenadores dormidos a proporcionar sus datos.

Este material no llegue a su equipo tan pronto como algo publicado apenas hace unas horas, pero Facebook dice que no tomará mucho tiempo.

“El principio será de modo que no afecta a la experiencia de usuario, por lo que pensar en una cuestión de segundos o milisegundos”, dijo Michael Kirkland, un responsable de comunicación de Facebook.

Facebook estima un centro de almacenamiento en frío de datos cuesta un tercio menos de su centro de datos estándar.

Autor: IBNLive

ARCHIVOS DE LAS BARBERIAS TAMBIEN FORMAN LA HISTORIA DE LA COMUNIDAD

Nuevo salón puede ser un clip del antiguo bloque
http://www.thestar.co.uk/ 26/02/2013
Historia, cortes de pelo y joyas ocultas – tienda de barbero nuevo en Woodseats ofrece una visión del pasado de Sheffield como Star reportero Rachael Clegg descubre.

NÚMERO 885 Chesterfield Road puede parecer un escaparate común, pero paso por encima de su umbral y viajar de regreso a 1900 Sheffield.

Rob Hoyland en la tienda de peluquero estilo antiguo que posee en Chesterfield Road en Woodseats

Después de meses de cuidadosa restauración, investigación de archivo y la caza del tesoro, Rob Hoyland, Mabson Dean Tracy y Booton han abierto Seagrave, el salón de los hombres que rinde homenaje a una de las tiendas de la ciudad barbero más famoso.

Durante más de 100 años los hijos, padres, esposos y hermanos han estado teniendo pre-afeita, afeitados, cortes de pelo, y las tapas planas quiffs la siguiente dirección muy.

“Y lo estamos manteniendo como anticuado como podamos”, dice Rob.

La pequeña tienda rezume la historia.

Su piso se coloca con réplicas de azulejos de la década de 1900, los presidentes pertenecían a la tienda en la década de 1930, la fecha se hunde desde la década de 1900 y la pared está adornada con una maquinilla bellamente enmarcadas, podadoras y tijeras, junto a los certificados de barberos pasados ​​de la tienda son muestran con orgullo.

Hay incluso la original inmaculado Ascot acero inoxidable calentador de agua, que tiene su propia historia.

“Cuenta la leyenda Joe Cocker servicio que el calentador antes de convertirse en famoso y cuando era un instalador de gas”, dice Rob.

Pero el plato fuerte – y Rob favorito de todos los restos históricos – es el tablón de madera desgastada que los niños se sentaban en el fin de que sean lo suficientemente alta como para la peluquería para darles un corte de pelo.

“De hecho, me senté en ese trozo de madera cuando tenía cuatro o cinco años”, dice Rob. “Fue alrededor de 1983 cuando Roger Seagrave estaba corriendo de la tienda.

“Así que muchas otras personas han llegado también y dijo:” Me senté en ese trozo de madera cuando era un niño! “

La conexión de la tienda con su patrimonio es importante para Rob.

“Es un negocio muy bien establecido lo que es ideal para llevarlo adelante, aunque nunca he soñado con ser dueño de una barbería,” él dice.

Tracy también está entusiasmado con el negocio.

“Hice un montón de investigación archivo sobre la historia de este lugar y que en realidad abrió por primera vez como la de un barbero en 1906”, dice ella. “Se convirtió en Barbers Seagrave en 1934 y permaneció en la familia desde entonces, y luego se hizo cargo el año pasado y decidió mantener el nombre Seagrave”.

Walter Seagrave Superior instaló su peluquería sólo cinco años antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. Una pequeña prensa de corte en la pared cuenta la historia de cómo Walter se entregó 4.000 cortes de pelo gratis a los militares a través de Sheffield.

El recorte de prensa, que no tiene fecha, se lee: “Desde el comienzo de la guerra, el Sr. Walter Seagrave ha dado más de 4.000 cortes de pelo a los militares y” dado “es la palabra operativa.

“Todo militar que ha tenido un corte de pelo se le dice – cuando pone la mano en el bolsillo para pagar – ‘No te preocupes por eso, sólo firmar el libro.”

El libro contenía los nombres y firmas de los militares 4.000 a quien Walter había dado a los cortes de pelo gratis.

Tracy dice: “Me gustaría mucho que todavía tenía ese libro, pero la familia no sabe dónde está.”

Rob, Dean y Tracy compró la tienda de Roger Seagrave, que tomó el relevo de su padre, Walter Seagrave Junior, que – por supuesto, tomó el relevo de su padre, Walter Seagrave Senior.

Las sillas de Seagrave de hoy son exactamente los mismos que los de los barberos 1930.

“Los llevamos a Manchester para ser restaurado”, dice Tracy, señalando una foto de las sillas originales. “Se puede ver cómo eran allí”.

Está claro que una gran cantidad de cuidado y atención ha ido a la creación de Seagrave.

Dean dijo: “Los lavabos son de los años 1900. Se trata de un valor aproximado de 500 libras cada uno por lo que estábamos muy cuidadosos cuando se les lleva. “

Y mientras que la pared de la tienda de nuevo ya está adornado con recuerdos, todavía hay más por venir, como Rob explica.

“Estamos eliminando algunos paneles de la pared y encontró una caja de 36 hojas de afeitar feroz – que habían sido enterrados allí durante décadas -. Así que hemos tenido a todos en un mester poco para ser restaurado”

El mester poco, Trevor, es uno de los más famosos del mundo Navaja de decisiones.

“Es más o menos 76 días y todavía trabaja seis años y una media de una semana, tal es la demanda de lo que hace. Es una de las pocas personas en el mundo que puede hacer lo que hace. “

Según Tracy, hasta que los hombres comenzaron a afeitarse en casa, ellos tienen su propio corte de garganta navaja, que saldría a la barbería, listo para cuando volvieron de su semanario afeitarse.

“He hecho un montón de leer sobre la historia de los barberos y visitar el peluquero fue una cosa muy sociable que hacer”, dijo. “Los hombres se sentaban a charlar y me traen a sus hijos a lo largo de su primer afeitado”.

Tracy sí misma es un apasionado de la trata de barbero.

“Si yo fuera millonario me gustaría trabajar gratis”, dice ella. “Me encanta el trabajo. Siempre he querido ser peluquera pero trabajando como peluquero es tan creativo.

“Me gusta tener la presión de tener que crear una forma con todas las diferentes texturas de pelo y todas las formas de la cabeza diferentes. Y esa forma queda allí – con el pelo de las mujeres se van a casa y blowdry ella “.

Pero no pasó mucho tiempo antes que los barberos hizo un mucho más que cortar el pelo y afeitarse.

Barberos fueron llamados originalmente “barbero cirujano” y, así como la realización de tareas de aseo personal, tendería a fracturas en las extremidades y otras lesiones.

En 1540 la Comunidad de Cirujanos se fusionó con la Sociedad de Barberos para formar la Compañía de Barber-Surgeons pero en 1745 los cirujanos separaron de la Compañía de Barberos de formar la Sociedad de Cirujanos, que – después de una carta real en 1800 – se convirtió en el Real Colegio de Cirujanos.

El único símbolo de esta relación entre el comercio y el barbero mundo de la medicina es el polo rojo y blanco fuera de una barbería. Sus colores representan la sangre y las vendas de los más comerciales de que todo lo abarca funciones.

Y, mientras que Tracy no está a punto de empezar a enyesar fracturas en las piernas en el corto plazo, ella está muy interesada en mantener ese espíritu antiguo de la barbería pasada.

“Yo no quiero que sea una tienda llena de gente ocupada, quiero mantenerlo pequeño y tenerlo por lo que los clientes se sientan cómodos hablando el uno al otro”, dice ella.

“Yo quiero que sea un pequeño museo.”

Historia de los barberos de 885, Chesterfield Road

1906-1910 – peluquero Sr. Markham tienda

1910-1925 – peluquero señor Yeoman tienda

1925-1934 – peluquero Sr. Dutton del taller

1934-1952 – El Sr. Walter Seagrave Superior

1952-1983 – El Sr. Walter Seagrave junior

1983-2012 – El Sr. Roger Seagrave

Autor: Rachael Clegg

CRECEN LOS ATAQUES DE EXPLOITS A EMPRESAS

Se dispara el volumen de exploits contra aplicaciones críticas de negociohttp://www.csospain.es/26/02/2013
Según Palo Alto Networks, los ataques contra aplicaciones de redes sociales e intercambio de archivos son mínimos en comparación con las que atentan contra aplicaciones de negocio como Microsoft SQL Server o Active Directory.

Tras analizar el tráfico de las redes de más de 3.000 organizaciones, Palo Alto Networks concluye que las redes sociales, los videos y el intercambio de archivos no son las principales fuentes de amenazas. Esa es la principal conclusión que se extrae de su Informe sobre Amenazas y Uso de las Aplicaciones, según el cual, los exploits siguen atacando los activos más valiosos de las empresas a través de aplicaciones corporativasde uso común.

Palo Alto Networks ha detectado que, aunque representan el 20 por ciento del uso del ancho de banda de la red, 339 aplicaciones de redes sociales, video e intercambio de archivos supusieron sin embargo menos de un 1 por ciento de los logs de amenazas. En cambio, de las 1.395 aplicacionesanalizadas, nueve aplicaciones críticas de negociofueron responsables del 82 por ciento de todos los logs de exploits descubiertos.

“El volumen de exploits que atacaban a aplicaciones críticas de negocio era increíble, y sirve como una llamada de atención a la seguridad de los centros de datos,” asegura Matt Keil, analista de investigación senior de Palo Alto Networks y autor del informe. “Estas amenazas seguirán afectando a las organizaciones hasta que aislen y protejan sus aplicaciones de negocio, a través de un uso más profundo de las técnicas de prevención de amenazas en sus redes”.

Por otra parte, el estudio señala que las aplicaciones personalizadas, aquellas basadas en TCP ó UDP que son internas a la organización, son el principal tipo de tráfico asociado a comunicaciones de malware, lo que representa el 55 por ciento de los logs de malware, pero, sin embargo consumen menos del 2 por ciento del ancho de banda de la red.

Asimismo, de las aplicaciones analizadas, 356 aplicaciones utilizan el protocolo SSL, bien como mecanismo de seguridad o como un agente enmascarante, lo que representa el sextor mayor volumen de logs de malware, mientras que el HTTP proxy, utilizado tanto como componente de seguridad como para evitar controles, mostró el séptimo mayor volumen de registros de malware.

Noticias relacionadas:

Los ciberataques contra organizaciones y empresas persistirán en 2013

Las vulnerabilidades en software bajan pero aumenta su peligrosidad


Autor: Hilda Gómez
Fecha: 25/02/2013

Más sobre:
Palo Alto Networks mercado actualidad